‘Truman’, gran triunfadora de los premios Goya
Los Goya han empezado protagonizados por los políticos pero más tarde y definitivamente por el cine español, con momentos de emoción especialmente por los responsables de la cinta ‘A cambio de nada’, con un Daniel Guzmán, mejor director novel, que ha hecho llorar a su abuela después de haberlo hecho él al escuchar a Miguel Herrán, mejor actor revelación, quien le ha agradecido haberle dado «una vida nueva».
La presencia de Pedro Sánchez, Pablo Iglesias, Albert Rivera y Alberto Garzón no ha pasado inadvertida. Dani Rovira, presentador por segunda vez, les ha ofrecido una sala para que junto a una «pantalla de plasma» (refiriéndose a Mariano Rajoy) pactaran «los cinco». Manuela Carmena ha recibido alabanzas de Rovira y aplausos, no así el ministro de Cultura, Iñigo Méndez de Vigo.
El joven Lucas Vidal ha alzado dos ‘cabezones’ por la mejor música original y la mejor canción, que ha recogido junto a Pablo Alborán. Un año más, las dedicatorias han sido más largas de lo deseable, exceptuando la intervención del presidente de la Academia, Antonio Resines, que ha reivindicado su trabajo y el de sus compañeros y ha bromeado sobre su fallido rap hace algunas ediciones.
También breve ha estado Mariano Ozores, Goya de Honor a sus 89 años. Ha asegurado que nada «había sido posible» sin los intérpretes de sus nada menos que 96 películas, nombres como Fernando Rey, José Luis López Vázquez, Paco Martínez Soria, Manolo Escobar, Lina Morgan, Concha Velasco o, cómo no, sus hermanos José Luis y Antonio, entre otros tantos que lleva en su «corazón».
Javier Cámara y Luisa Gavasa han subido al escenario como mejores actor y actriz de reparto, el primero por ‘Truman’ y la segunda por ‘La novia’. Irene Escolar lo ha hecho visiblemente emocionada como mejor actriz revelación por ‘Un otoño sin Berlín’. A esas alturas parecía que que, a falta de los premios ‘gordos’, la ‘suerte’ tendía a estar repartida entre los largos con más nominaciones.
Pero los ‘gordos’ llegaron. Natalia de Molina, mejor actriz protagonista por ‘Techo y comida’, imponiéndose a Inma Cuesta o Penélope Cruz, muy sorprendida y llorosa; y Ricardo Darín, mejor actor protagonista, por ‘Truman’, que ha pedido a los políticos que «hagan algo por la cultura porque es lo único que hay que hacer».
La mejor dirección ha sido para Cesc Gay, que ha coronado una velada extraordinaria para ‘Truman’ con el Goya a la mejor película, sin olvidar el mejor guión original, escrito por el propio Gay, y echando abajo las expectativas en torno a ‘La novia’. Pasada la una de la mañana ha concluido todo; finalmente, con un ganador claro.
Lo último en Cine
-
La película de Ruiz de Azúa de una adolescente que quiere ser monja gana la Concha de Oro en San Sebastián
-
Muere Claudia Cardinale, icono del cine italiano, a los 87 años de edad
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Con un Oscar y es un éxito en España: la película animada de Disney Plus perfecta para desconectar
-
Muere Michael Madsen, actor fetiche de Quentin Tarantino, a los 67 años
Últimas noticias
-
Así es Carlos Martín: cuántos años tiene, de qué juega y su pareja famosa
-
Inverco expone el plan de Sánchez con las pensiones: «Es un fracaso, hay 10.000 millones menos de ahorro»
-
Pillan a un joven sin carnet con un vehículo robado en Zaragoza y se niega hacerse la prueba de drogas
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Las renovables y la oposición cargan contra Beatriz Corredor: «No hay garantía frente a otro apagón»