Tres arquitectos españoles ganan el mayor galardón mundial de arquitectura, el Pritzker 2017
Tres españoles del estudio catalán RCR Arquitectes, Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramón Vilalta, han ganado el prestigioso premio Pritzker 2017, el mayor galardón mundial de la arquitectura.
Los tres arquitectos catalanes han trabajado juntos desde la fundación en 1988 de su estudio en la pequeña ciudad de Olot, en Girona, y son conocidos por su arquitectura local tanto desde el punto de vista de diseño como físico.
Su trabajo «demuestra un compromiso inflexible con el lugar y su narrativa, con la creación de espacios que discursan con sus respectivos contextos», dijo el jurado en un comunicado.
«Armonizando materialidad con transparencia, Aranda, Pigem y Vilalta buscan conexiones entre el exterior y el interior, lo cual resulta en una arquitectura emocional y empírica», añadió.
Es la primera vez en la historia del Pritzker que tres arquitectos son reconocidos en un mismo año.
Recibir el Pritzker «es una gran alegría y una gran responsabilidad. Estamos entusiasmados de que este año tres profesionales que trabajamos muy estrechamente en todo lo que hacemos, seamos reconocidos», celebró Pigem en el comunicado.
Aranda, Pigem y Vilalta, de 55, 54 y 56 años respectivamente, recibirán próximamente el galardón, que consiste en un total de 100.000 dólares y una medalla de bronce, en una ceremonia en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
Esta es la segunda vez que el galardón es otorgado a españoles. La primera vez fue en 1996, cuando el premiado fue Rafael Moneo.
El ganador del año pasado fue el chileno Alejandro Aravena, de 49 años, promotor de viviendas sociales a la medida de las necesidades de sus usuarios.
El premio Pritzker fue fundado en 1979 por el fallecido Jay A. Pritzker y su esposa, Cindy, con el objetivo de homenajear cada año a un arquitecto en vida cuya obra demuestre «talento, visión y compromiso, y que a través del arte de la arquitectura haya contribuido de manera significativa a la humanidad y al ambiente construido».
La mayoría de las obras de RCR Arquitectes están en Cataluña, en el noreste de España, aunque también han emprendido varios proyectos en Francia y Bélgica en los últimos años.
Olot, con apenas unos 35.000 habitantes y situada en la zona volcánica de la Garrotxa, ha influido notoriamente en la obra de los arquitectos.
«Han demostrado que la unidad del material puede prestar una fuerza increíble y simplicidad a un edificio», dijo Glenn Murcutt, presidente del jurado. «La colaboración de estos tres arquitectos produce una arquitectura intransigente de un nivel poético, que representa una obra atemporal», añadió.
Lo último en Arquitectura
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático
-
¿Es esta la iglesia más fotogénica de España? Está hecha de ladrillo visto, y se terminó en 1999
-
El arquitecto Juan Luis Camacho, premio Rafael Manzano por su labor de rehabilitación de Chinchón
-
‘Arte Público’: jóvenes talentos al rescate del patrimonio rural en el Palacio de los Bustillo Ceballos
-
ACS, en el skyline de las ciudades
Últimas noticias
-
El ‘káiser’ Marc Márquez vuelve a reinar en la locura de Sachsenring con Álex segundo
-
Así expulsaron los vecinos de Torre Pacheco a un grupo de magrebíes que quiso reventar una protesta
-
Carrera GP de MotoGP Sachsenring, en directo en vivo | Clasificación y última hora de Marc Márquez hoy
-
Inditex votará en su próxima junta un plan de incentivos a largo plazo para directivos y otros empleados
-
Un conductor ebrio atropella al alcalde de Sangenjo en un aparcamiento