Trece cortometrajes de escuelas de siete países estarán en Nest del Zinemaldia
Trece cortometrajes de alumnos de escuelas de cine de siete países participarán en la sección Nest del Festival de Cine de San Sebastián, entre ellos uno presentado por la Elías Querejeta Zine Eskola de San Sebastián (EQZE) y otro por el Centro Internacional de Fotografía y Cine de Madrid (EFTI).
Además de esos dos trabajos, se proyectarán en Nest, que mantiene su formato presencial y se celebrará del 21 al 23 de septiembre en el marco del 68 Zinemaldia, tres cortometrajes proceden de centros de Estados Unidos, y el resto de escuelas de Argentina, Alemania, Reino Unido, Cuba y la India
Estas películas, firmadas por siete directores y seis directoras, han sido seleccionadas entre 348 cortos de 165 escuelas de 49 países.
Por segundo año consecutivo, Nest incluirá un cortometraje presentado por EQZE. Su título es «Ella i jo» y está dirigido por el barcelonés Jaume Claret Muxart (Sant Cugat del Vallès, 1998), que cursó el posgrado de Creación en la primera promoción de la escuela donostiarra.
En este filme, Queralt, una pintora de Barcelona, intenta hablar por teléfono con su hija Gemma, que ha comenzado una nueva vida en Atenas, en un estudio donde pinta y vive.
«La hoguera» es el corto dirigido por Carlos Saiz Espín, estudiante de la EFTI, en el que cuenta cómo Lionel va a visitar a su padre, enfermo del pie, tras recibir la noticia de que ha sufrido una recaída. El deseo de encontrarse a sí mismo les unirá de nuevo.
Los otros autores son Ashmita Guha, Francisca Jiménez Ortegate, Rafael Manuel, Elsa Rosengren, Alisha Mehta, Octavio Almeida, Santiago Barzi, Mila Zhluktenko, Kevin Vu, Toby Auberg y Haohao Yan.
Una reconocida personalidad del ámbito cinematográfico presidirá el jurado, que este año, de manera excepcional, lo completarán tres estudiantes ganadores de las últimas ediciones, que deberán decidir el Premio al Mejor Cortometraje de Nest, dotado con 10.000 euros.
El Festival destaca que Nest, que aborda ya su decimonovena edición, va consolidándose «como uno de los apartados más relevantes del Festival en su condición de semillero de nuevos talentos».
Recuerda que en este 68 Zinemaldia la sección New Directors acogerá el estreno de «La última primavera», debut en el largometraje de Isabel Lamberti, cineasta nacida en Alemania y criada en España y Holanda que ganó el Torino Award de Nest en 2015.
También estará en New Directors «Chupacabra», del cineasta ruso Grigory Kolomytsev, que en 2016 y 2018 participó en Nest y en 2018 estuvo en las residencias de Ikusmira Berriak.
El año pasado, fue el cineasta israelí Oren Gerner quien concursó en New Directors con «Africa», cinco años después de triunfar en Nest con «Greenland», su corto de graduación.
Como en ediciones anteriores, Tabakalera aprovechará los días del Festival para proyectar en bucle los cortometrajes que han sido premiados en la sección Nest durante los últimos años.
Lo último en Cultura
-
Juan Villalonga: «La independencia financiera y la autonomía emocional ayudan a superar la ansiedad»
-
Juan Villalonga nos desvela su mayor éxito personal
-
Juan Villalonga: «No nos podemos morir en vida»
-
Siete parques naturales impactantes para visitar esta primavera
-
Luis Alberto de Cuenca, ganador del XXXIV Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
Últimas noticias
-
Macron, Starmer y Merz se reúnen con Zelenski en Kiev para buscar garantías de seguridad y presionar a Putin
-
‘Una nueva vida’: la escena censurada de Seyran y Ferit que no se ha podido emitir en Antena 3
-
Giro de 180º en la arqueología: el estudio de 14 yacimientos revela que los cartagineses no descienden de fenicios
-
Ni en el cartón ni en la puerta de la nevera: la única forma correcta de conservar los huevos
-
Cuidado con los coches de segunda mano: así es el fraude más común en España