El Teatro Real acerca la ópera ‘Il Trovatore’ de Verdi a la ciudadanía
El Teatro Real enciende la llama de la ópera en toda España y lo hará el sábado 6 de julio a las 21:00 horas a través de una gran retransmisión gratuita de ‘Il Trovatore’ de Verdi. En colaboración con Aena, el gestor aeroportuario, retransmitirá en los aeropuertos de Málaga-Costa del Sol, Valencia, Menorca y Fuerteventura esta ópera. Así se abrirá la programación de la quinta edición de la Semana de la Ópera, para la que el Teatro Real ha preparado actividades culturales destinadas a todo tipo de público y con la que colaboran destacadas entidades.
Aena se suma por primera vez a esta iniciativa del Teatro Real que pretende acercar la ópera al ciudadano y llevar la música a todos los rincones de la geografía española. Este año, en su 5ª edición, habrá más de 200 puntos de retransmisión en toda España, con presencia en 42 provincias: en calles, plazas, parques, museos, teatros, centros culturales, auditorios y, como novedad, en aeropuertos.
Los cuatro aeropuertos ofrecerán la ópera ‘Il trovatore’, retransmitida desde el Teatro Real, mediante pantallas de gran formato que van a estar instaladas en zona pública aeroportuaria y para cuyo deleite se dispondrá un gran número de asientos con el objetivo de que pasajeros, usuarios y público en general se puedan deleitar con esta obra maestra del compositor italiano.
En el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol la pantalla estará situada en la zona de salidas de la Terminal T3 y estará apoyada por otras más pequeñas en las áreas de llegadas. En Valencia se situará en el hall principal de la T1, mientras que en Menorca estará en la zona sur de facturación y en Fuerteventura en el vestíbulo de llegadas. En este último aeropuerto, donde el edificio ofrece un acústica arquitectónica extraordinaria, también se podrá ver en la zona de embarque.
Aragón en el S. XVI
Ambientada en Aragón a principios del S. XV, este apasionado melodrama gira en torno a dos hermanos cuyas vidas siguen trayectorias opuestas y enfrentadas, relatando una historia de enconados odios y venganzas, amores frustrados, crueldades e intrigas, que avanza con intensidad y de forma imparable hacia la catástrofe final.
El director de escena Francisco Negrín ha diseñado para la ópera un ambiente oscuro y simbólico, en el que los protagonistas transitan, entre el fuego y la muerte, hacia su inexorable final. Junto a él, las funciones contarán con la complicidad del director musical Maurizio Benini, especialista en repertorio italiano, al frente del Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real y de un reparto de grandes voces del panorama lírico internacional.
Darán vida a los protagonistas de este drama verdiano el tenor Francesco Meli, como el al atormentado Manrico, il trovatore; la soprano Maria Agresta será la voz de Leonora; el barítono Ludovic Tézier, será el papel del malvado Conde de Luna y la mezzosoprano Ekaterina Semenchuk encarnará a la apasionada y vengativa gitana Azucena.
Temas:
- Teatro Real
Lo último en Cultura
-
Eurovisión 2025: 10 ciudades con nombre de canción para visitar
-
Si vas a Toledo no puedes perderte la exposición de Kalato, el gran maestro de la escultura
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático
-
Historia de la Feria del Libro: un punto de encuentro entre autores y lectores
-
Eduardo Mendoza, premio Princesa de Asturias de las Letras 2025
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’