El Teatro Real acerca la ópera ‘Il Trovatore’ de Verdi a la ciudadanía
El Teatro Real enciende la llama de la ópera en toda España y lo hará el sábado 6 de julio a las 21:00 horas a través de una gran retransmisión gratuita de ‘Il Trovatore’ de Verdi. En colaboración con Aena, el gestor aeroportuario, retransmitirá en los aeropuertos de Málaga-Costa del Sol, Valencia, Menorca y Fuerteventura esta ópera. Así se abrirá la programación de la quinta edición de la Semana de la Ópera, para la que el Teatro Real ha preparado actividades culturales destinadas a todo tipo de público y con la que colaboran destacadas entidades.
Aena se suma por primera vez a esta iniciativa del Teatro Real que pretende acercar la ópera al ciudadano y llevar la música a todos los rincones de la geografía española. Este año, en su 5ª edición, habrá más de 200 puntos de retransmisión en toda España, con presencia en 42 provincias: en calles, plazas, parques, museos, teatros, centros culturales, auditorios y, como novedad, en aeropuertos.
Los cuatro aeropuertos ofrecerán la ópera ‘Il trovatore’, retransmitida desde el Teatro Real, mediante pantallas de gran formato que van a estar instaladas en zona pública aeroportuaria y para cuyo deleite se dispondrá un gran número de asientos con el objetivo de que pasajeros, usuarios y público en general se puedan deleitar con esta obra maestra del compositor italiano.
En el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol la pantalla estará situada en la zona de salidas de la Terminal T3 y estará apoyada por otras más pequeñas en las áreas de llegadas. En Valencia se situará en el hall principal de la T1, mientras que en Menorca estará en la zona sur de facturación y en Fuerteventura en el vestíbulo de llegadas. En este último aeropuerto, donde el edificio ofrece un acústica arquitectónica extraordinaria, también se podrá ver en la zona de embarque.
Aragón en el S. XVI
Ambientada en Aragón a principios del S. XV, este apasionado melodrama gira en torno a dos hermanos cuyas vidas siguen trayectorias opuestas y enfrentadas, relatando una historia de enconados odios y venganzas, amores frustrados, crueldades e intrigas, que avanza con intensidad y de forma imparable hacia la catástrofe final.
El director de escena Francisco Negrín ha diseñado para la ópera un ambiente oscuro y simbólico, en el que los protagonistas transitan, entre el fuego y la muerte, hacia su inexorable final. Junto a él, las funciones contarán con la complicidad del director musical Maurizio Benini, especialista en repertorio italiano, al frente del Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real y de un reparto de grandes voces del panorama lírico internacional.
Darán vida a los protagonistas de este drama verdiano el tenor Francesco Meli, como el al atormentado Manrico, il trovatore; la soprano Maria Agresta será la voz de Leonora; el barítono Ludovic Tézier, será el papel del malvado Conde de Luna y la mezzosoprano Ekaterina Semenchuk encarnará a la apasionada y vengativa gitana Azucena.
Temas:
- Teatro Real
Lo último en Cultura
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
-
Luz y flores mecánicas en movimiento inundan el MUSAC de León
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
El estudio de arquitectura del Bernabéu en Sotogrande será galería de arte durante todo el verano
-
Rusia condena a 14 años de cárcel al escritor superventas Boris Akunin por sus críticas a Putin
Últimas noticias
-
Fue uno de los personajes más queridos de ‘Aquí no hay quién viva’ y tuvo que dejar la serie por una enfermedad
-
‘El Debate’ plagia a OKDIARIO las sentencias de las saunas del suegro de Sánchez como prostíbulos
-
El favor del Gobierno de Sánchez al Barcelona tiene premio: ganan 12 millones por Pau Víctor
-
Cristiano Ronaldo regresa a España
-
El mejor restaurante de carretera de Cádiz lleva casi 40 años abiertos: aparece en la guía Michelin de los camioneros