Talvisota: una historia comunista con sabor español
Talvisota es una novela de sabor español, que habla sobre el amor, el odio y la venganza. Sentimientos primarios y viscerales que sirven como vestido al autor, Xavier Horcajo, para desnudar a fondo la perversa y deshumanizadora ideología marxista leninista. La historia nos traslada a los años previos a la Guerra Civil, cuando un joven malagueño se acerca con simpatía a las consignas de la Unión Soviética, país de moda en Europa, gracias al contacto fortuito que establece con un espía de Stalin que destroza lo más valioso que tiene en su corta vida: el amor verdadero.
El andaluz jura entonces vengarse y dedica su servicio militar obligatorio en el frente republicano a localizar a su enemigo. Tras fracasar en su intento, huye de la España de Franco y se alista en la Legión Extranjera francesa. Allí conoce la noticia de la invasión del Ejército Rojo sobre Finlandia -de ahí el título “Talvisota”, que es como en Finlandia llaman a su guerra de liberación- y decide sumarse a los combates encarnizados que se están librando, como especialista en destrucción de tanques soviéticos, donde el destino volverá a reencontrarle con el verdugo de su vida anterior. El protagonista, dará rienda suelta a su vendetta de una forma fría y cruel para descubrir que, una vez consumada, es un hombre vacío. Será de nuevo el amor, de una joven finesa, el que le reconcilie con el mundo y le redima.
Sin duda, lo mejor de la novela es la precisión narrativa de relojero, el soporte histórico riguroso y las maldades de Stalin, Lenin o de Trotsky y su régimen al descubierto con España y la República, con los rusos y con los invadidos finlandeses.
«Escribí la novela preocupado por la ignorancia de muchos jóvenes españoles que se auto-etiquetan como marxistas leninistas y abrazan el comunismo y sus promesas como opción política, sin saber la barbarie, el desastre, la muerte, la miseria y la hambruna que arrojaron sus ídolos sobre millones de inocentes”, afirma el autor.
Lo último en Cultura
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
-
Luz y flores mecánicas en movimiento inundan el MUSAC de León
Últimas noticias
-
Alerta por tsunami y terremoto en Rusia, en directo: última hora del terremoto de magnitud 8,8
-
Policías y guardias civiles demandan a Marlaska para que se les reconozca la profesión de riesgo
-
Revisa tu cuenta porque es inminente: la sorpresa de Hacienda que afecta a estas personas
-
Muere trágicamente a los 10 años un jugador alevín del Charlton Athletic
-
María Patiño desvela cuándo supo que ‘La familia de la tele’ sería un fracaso: «Noté que estaba muerto»