Star Wars supera los 1.000 millones de dólares en taquilla en 12 días
La nueva película de ‘Star Wars’ superó la barrera de los 1.000 millones de dólares de ingresos mundiales 12 días después de su estreno, batiendo así un nuevo récord, informó este domingo Disney.
‘El despertar de la fuerza’ cosechó la extraordinaria cantidad de 286,8 millones de dólares en el mundo en su segundo fin de semana, pasando este domingo la barrera de los 1.000 millones de dólares en un tiempo récord», indicaron los estudios en un comunicado.
La séptima entrega de ‘Star Wars’ lleva recaudados unos 545 millones de dólares en las salas de Estados Unidos y Canadá, y otros 546 millones en el resto del mundo, agregó la compañía.
El récord anterior lo ostentaba ‘Jurassic World’, a la cual le tomó 13 días superar la barrera de los 1.000 millones.
La película, cuyo estreno generó gran expectativas gracias a su estrategia de márketing, ha recibido buenas críticas de la industria, que le atribuye haber dado nuevos aires a la franquicia lanzada por George Lucas en 1977.
En Norteamérica, ‘El despertar de la fuerza’ ya es el segundo filme más taquillero de 2015 y el número cinco de todos los tiempos, registrando un récord en día de Navidad con una recaudación de 49,3 millones de dólares.
Los resultados internacionales excluyen a China, donde la película se estrena el 9 de enero.
Temas:
- Star Wars
Lo último en Cine
-
Con un Oscar y es un éxito en España: la película animada de Disney Plus perfecta para desconectar
-
Muere Michael Madsen, actor fetiche de Quentin Tarantino, a los 67 años
-
“Silencios” y “¿Quieres un caramelo?” premiados en el Festival de Cortometrajes OUIGO Orgullo 2025
-
Dejen en paz a Ceuta y Melilla, por favor
-
Es de Luis Tosar y Luis Zahera: la película basada en hechos reales que triunfa en Movistar Plus+
Últimas noticias
-
Cargamento solidario de alimentos desde Mallorca para los afectados por los incendios de León
-
Los OK y KO del domingo, 24 de agosto de 2025
-
La asesora asistía a las reuniones que tenía Begoña Gómez en La Moncloa con profesores de su cátedra
-
¿Quién boicotea el catalán en la UE?
-
Y de Ábalos, Koldo y Cerdán, ¿qué?