Spotify renuncia a ‘castigar’ a los artistas señalados por comportamientos «dañinos o de odio»
La plataforma de música en línea Spotify anunció este viernes que renuncia a la controvertida política puesta en marcha en mayo que tenía como objetivo sancionar a los artistas con comportamientos «dañinos o de odio».
Spotify publicó una carta a principios de mayo en la que declaraba reservarse el derecho de suprimir de su plataforma los contenidos que considerasen ofensivos y que no promocionaría a artistas cuyo comportamiento estimasen «dañino o de odio».
Después de la publicación de esa misiva, el servicio de música bajo demanda anunció que ya no promocionaría las canciones de R. Kelly, acusado por varias mujeres de abuso sexual, aunque nunca ha sido condenado por estos hechos.
Otros artistas menos conocidos corrieron la misma suerte: permanecían disponibles en Spotify pero ya no estaban en las listas de reproducción oficiales ni tampoco estaban integrados en los algoritmos que hacen propuestas a los 174 millones usuarios de la plataforma.
«Nos equivocamos»
Muchos criticaron la forma de elegir de Spotify, ya que varios artistas condenados penalmente no fueron sancionados.
Incluso el presidente ejecutivo de Spotify, Daniel Ek, admitió el miércoles que la plataforma se equivocó al aplicar la nueva política y dijo que podían haberlo hecho mucho mejor.
La plataforma reconoce en su carta que el lenguaje empleado entonces «fue impreciso y quedaba abierto a la interpretación».
La política de sanciones de la plataforma se centrará ahora solo en contenidos musicales con «discursos de odio», y se reservará la posibilidad de retirarlos.
Spotify excluyó en agosto de 2017 a una veintena de grupos calificados de «odiosos», vinculados a movimientos de supremacistas blancos y neonazis.
Temas:
- Spotify
Lo último en Cultura
-
Niños Bravos vuelve con “Día de verano”, una oda pop al amor efímero pero eterno
-
Recomendaciones literarias: un libro de intriga, una pequeña joya y la novela que me ha destrozado
-
Michael Caine publica sus memorias: 92 años a sus espaldas y sin planes de jubilación
-
Todo lo que deberías saber sobre la marihuana y la psicosis, según un estudio en un país donde se legalizó
-
El misterio que nadie resuelve, las figuras ocultas en El Jardín de las Delicias
Últimas noticias
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Un argelino del CETI de Ceuta persigue y acosa a dos niñas de 16 años: «Encima no se le puede expulsar»
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo