Sócrates y su democracia «pervertida» más de moda que nunca en las Naves del Español de Matadero
El próximo viernes 5 de febrero, y hasta el 28 del mismo mes, las Naves del Español en Matadero acogerán la obra ‘Sócrates. Juicio y muerte de un ciudadano’. Dirigida por Mario Gas, se trata de una obra sobre la corrupción y la democracia «viciada» de la Grecia del siglo IV a.C. Se trata de una obra que no puede estar más en sincronía con la opinión pública de España.
El mismo subtítulo pone en sobreaviso al espectador de lo que va a presenciar: la historia del juicio en el que se condenó a morir por cicuta a Sócrates, interpretado por Jose Maria Pou. Precisamente por denunciar las corrupciones y prácticas «pervertidas» que se llevaban a cabo dentro de su tan amada democracia. El texto, coescrito por Mario Gas y Alberto Iglesias, busca «profundizar en el enfrentamiento entre un ser que busca la verdad, el padre de la filosofía moral, y una democracia a la que solo le queda el nombre» señala el propio Gas reconociendo su intención de trasladar esta obra al mas actual presente.
Así, ha ironizado con el contenido del texto, que habla de «corrupción, ocultación y partitocracia, algo muy antiguo», al tiempo que ha adelantado las primeras palabras de su personaje: «Mi nombre es Sócrates y he sido juzgado y condenado a muerte por la misma democracia en la que creo».
La puesta en escena continuará con la apuesta de Gas por el «menos es más» y será un ágora publica con una bancada detrás, que será la que juzgará a Socrates. «Está planteado como teatro procesal y es un espectáculo antienfático, antiromántico y participativo», añade Gas. Respecto al texto, es un inédito a partir de la obra de Platón, Diógenes Laercio y aportación propia. Tan inédito que, casi, ni los actores tuvieron acceso a el hasta un día antes del primer ensayo. Aun así a partir del día 5 el libreto estará disponible editado por Antígona.
El actor protagonista insiste en remarcar que no se trata «de un gran texto de teatro clásico», sino que es una obra contemporánea que podría convertir a Sócrates «en un nuevo personaje trágico». «Es curioso ver como el nombre del filósofo ya supone para el público que es un gran título de tragedia como podrían ser ‘Edipo’ o ‘Medea’», ha afirmado.
En cualquier caso, Gas ha explicado que, más allá de la visión política, el texto tiene una aportación «muy humana» de sus personajes. «En la obra se verá amistad, amor conyugal, las motivaciones de los acusadores y arrepentimientos o el amor de discípulos», ha adelantado.
Un ejemplo de ello quedará reflejado en el papel de Jantipa –interpretado por Amparo Pamplona–, la mujer de Sócrates. «Hemos elucubrado sobre las sensaciones de alguien que compartió la vida doméstica con un filósofo que descuida la economía, pero a la vez siente admiración por el trato cercano con todos, incluidos sus hijos», ha concluido.
Temas:
- Matadero Madrid
Lo último en Cultura
-
Niños Bravos vuelve con “Día de verano”, una oda pop al amor efímero pero eterno
-
Recomendaciones literarias: un libro de intriga, una pequeña joya y la novela que me ha destrozado
-
Michael Caine publica sus memorias: 92 años a sus espaldas y sin planes de jubilación
-
Todo lo que deberías saber sobre la marihuana y la psicosis, según un estudio en un país donde se legalizó
-
El misterio que nadie resuelve, las figuras ocultas en El Jardín de las Delicias
Últimas noticias
-
Resultado 11 del 11 de la ONCE: qué número ha salido ganador y cuál es el premio
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Leire Díez carga contra el director de OKDIARIO: «Que Inda no esté en la cárcel es un misterio de la naturaleza»
-
Nuevo favor del PSOE al Barcelona: el Ayuntamiento le rebaja un impuesto por las obras del Camp Nou
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»