Sevilla despide a Salvador Távora reivindicando su gran legado
Centenares de personas se han reunido este sábado en la Plaza de San Francisco de Sevilla para dar el último adiós al dramaturgo Salvador Távora, en una sencilla ceremonia previa a su entierro en el cementerio de San Fernando y después de cerrar la capilla ardiente instalada en el Ayuntamiento.
Este acto, en el que ha participado gente de todas las edades, ideologías y clases sociales, ha servido para reivindicar el legado de una figura que el exdefensor del Pueblo andaluz José Chamizo ha resumido como «Andalucía, en el sentido más profundo del término».
El cuerpo de Salvador Távora, fallecido ayer a los 88 años, fue trasladado esta mañana del tanatorio de la SE-30 al Ayuntamiento sevillano, donde la capilla ardiente ha sido abierta a las nueve de la mañana y se ha cerrado al mediodía.
El féretro ha salido por la puerta principal del Ayuntamiento cubierto por las banderas de Andalucía y Sevilla y en la plaza ha sido recibido por la marcha «Stabat Mater» interpretada por la banda de cornetas y tambores de las Tres Caídas de la capital hispalense.
Chamizo ha destacado de Távora su «lucha en la época del franquismo para avivar al pueblo y decirle que la resignación no es el buen camino» y que ya, en democracia, siguió «espoleando las conciencias diciendo que Andalucía se había dormido, y ese es su gran legado, aparte de su estilo irrepetible de teatro, valorado por artistas de la talla de Nuria Espert y artistas de todo el mundo”.
Una defensa de la cultura andaluza en la que coincide el delegado del Gobierno, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, que lo ha definido como un precursor, alguien que puso en valor todo lo que era la cultura andaluza, la cultura de élite, en el mejor sentido de la palabra, desde un punto de vista innovador y original”.
La consejera andaluza de Cultura, Patricia del Pozo, ha dicho que con la muerte de Távora se viven “unos días muy tristes para Sevilla, Andalucía y España y creo que para el mundo entero, porque se nos ha ido uno de los grandes genios de la cultura andaluza, una persona que ha llevado a todo el mundo las raíces de esta tierra de una manera humilde”.
Temas:
- Sevilla
Lo último en Cultura
-
‘Centenario Surrealista’ más allá de París: cómo lo onírico de Dalí, Ernst o Mallo recorrió el mundo
-
Muere Helga de Alvear, la gran coleccionista de arte que compró su primer Zóbel a plazos
-
Puy du Fou España inaugura temporada con la I edición de la Feria del Libro Histórico
-
¿Podemos reeditar el ‘Federal Art Project’ de Roosevelt que salvó la cultura durante la Gran Depresión?
-
Muere Marianne Faithfull a los 78 años, cantante y musa de los Rolling Stones
Últimas noticias
-
El asteroide YR4 se dirige a la Tierra: la ONU activa el plan de Seguridad Planetaria
-
15 ideas para celebrar San Valentín en casa: cenas, sorpresas y mucho más
-
El Ibex 35 sube el 0,4% y mantiene los 12.400 puntos tras los resultados de Banco Santander
-
Álex Pella: «El líder no manda, sino que se hace respetar»
-
Rueda de prensa sin causa