Serrat pide excarcelar a los golpistas: «Sería un gesto de responsabilidad política»
El cantautor Joan Manuel Serrat ha asegurado que «la puesta en libertad» de los presos por el golpe en Cataluña «sería un gesto de responsabilidad política que favorecería la convivencia».
En una conversación con el diario El País, Serrat explica que fue a visitar el pasado sábado en la prisión de Estremera (Madrid) al exconseller Raül Romeva porque él se lo pidió, ya que conoce a su padre, Jordi, con el que estudió, hizo la mili y formó un grupo hace más de 50 años.
«Personalmente, no soy independentista, todo el mundo lo sabe, ni llevo lazo amarillo», indica el cantante, quien destaca que la grieta creada en la sociedad no se cerrará «hasta que no se recupere esa normalidad que nos devuelva la convivencia».
Serrat justifica su visita como un acto de coherencia humana y dice que vio a Romeva «razonablemente confiado en que se lleve a cabo su acercamiento a cárceles catalanas».
Y expresa un deseo: «Que el independentismo deje de ser el eje sobre el que gira todo y por el que se vive cada día allí; se puede ser catalán sin ser independentista».
Lo último en Cultura
-
Semana Santa en el mundo: un viaje al corazón de las tradiciones
-
Vargas Llosa, García Márquez, política y faldas: la enemistad de los Nobel hispánicos fraguada en España
-
Muere Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura: última hora en directo de las reacciones y comunicado de sus hijos
-
Del Carnaval a la Cuaresma: la rebelde pintura (y personalidad) de Maruja Mallo
-
Un amigo de Mario Vargas Llosa revela que ha muerto tras sufrir una neumonía
Últimas noticias
-
Locura total en Old Trafford: el United remonta cuando perdía por dos goles ¡en el 114′ de la prórroga!
-
Cuadro y calendario de las semifinales de la Europa League 2025: cruces, fechas y horarios
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Ni ballena ni tiburón: el ser vivo más grande del océano mide 34 metros y existe desde la época de Napoleón