La serie ’30 monedas’ de Álex de la Iglesia tendrá tres temporadas y se entrenará en noviembre
El director y guionista Álex de la Iglesia ha llevado al Sitges Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña la serie ’30 monedas’, que la plataforma HBO estrenará a finales de noviembre y de la que el cineasta ha confirmado que tendrá tres temporadas.
En rueda de prensa tras proyectarse el primer episodio, ha asegurado este domingo que la aparición de un nuevo modelo de mercado con múltiples plataformas supone que haya nuevas voces y miradas, lo que, en su opinión, es bueno para el espectador y para los profesionales de la industria: «Cambian los formatos y hay que adaptarse o morir. No es el problema».
En el frenético primer episodio de ’30 monedas’, el padre Vergara (Eduard Fernández), boxeador, exorcista y ex convicto, acompañado del alcalde (Miguel Ángel Silvestre) y la veterinaria (Megan Montaner) hacen frente a una serie de fenómenos extraños en un pequeño pueblo relacionados con las monedas por las que Judas traicionó a Jesús.
Álex de la Iglesia ha afirmado que la idea de los sacerdotes como soldados de Dios le parecía muy atractiva y la seguía teniendo en la cabeza desde ‘El día de la bestia’, y ha añadido que «los curas son magos, son jedis, que tienen la fuerza, que es la fe en Dios, y tienen armas, que son las reliquias y objetos sagrados».
«La religión no es algo superficial en nuestras vidas. Está en nuestras cabezas desde que tenemos uso de la razón», ha señalado, añadiendo que a lo largo de la serie está la idea de la lucha entre el bien y el mal y cómo se entienden desde el punto de vista de la religión.
El coguionista habitual de Álex de la Iglesia, Jorge Guerricaechevarría, ha incidido en que se dan dos elementos de la religión en la serie: la lucha del bien y del mal y la «parte mágica» de los objetos y las reliquias, que en este caso pasan por las 30 monedas relacionadas con el sufrimiento.
El formato de serie de ocho capítulos, ha explicado Álex de la Iglesia, ha permitido desarrollar más la historia y los personajes sin la necesidad de síntesis de un largometraje: «Son formatos sencillamente diferentes», ha añadido, a lo que Guerricaechevarria ha añadido que permite no condensar en una o dos secuencias a los personajes.
De la Iglesia ha subrayado que esa construcción de personajes ha sido por oposición y que por eso han elegido al cura como el más desengañado con la religión y a la veterinaria como la menos cuerda.
Proyectos
Tanto De la Iglesia como Guerricaechevarría han incidido en que HBO les han dado «manga ancha» para poder plasmar sus ideas, y el director ha avanzado que la serie tendrá tres temporadas, de las que ya están trabajando en la segunda.
El director ha explicado que se encuentra en los últimos compases del rodaje de su nueva película, que acabará en noviembre, y ha dicho que con el sello The Fear Collection le gustaría producir a Jaume Balagueró, Pablo Urquijo y Borja Cobeaga.
Lo último en Cultura
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
-
Luz y flores mecánicas en movimiento inundan el MUSAC de León
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
El estudio de arquitectura del Bernabéu en Sotogrande será galería de arte durante todo el verano
-
Rusia condena a 14 años de cárcel al escritor superventas Boris Akunin por sus críticas a Putin
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025