La sede del Gobierno de Negrín de Alicante será declarada Bien de Interés Cultural
La Conselleria de Cultura ha sacado a exposición pública el expediente para declarar bien de interés cultural (BIC), con la categoría de sitio histórico, la finca El Poblet, en Petrer (Alicante), la última sede del Gobierno de la II República hasta la salida hacia el exilio de su presidente, Juan Negrín.
El inmueble y zonas ajardinadas que conforman la finca El Poblet constituye un espacio relevante que utilizaron personajes importantes de la historia española durante el período de Guerra Civil, según señala la resolución que publica este viernes el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.
El Poblet de Petrer, finca también conocida como Posición Yuste, fue incautada durante la Guerra Civil, en la que fue hospital de sangre para heridos leves, colonia infantil e incluso una base de protección de vuelo con buenas instalaciones radiotelefónicas y con militares cualificados.
La conjunción de una infraestructura militar adecuada y de una construcción residencial «envidiable» fue seguramente la razón de que se pensase en ella para establecer la sede de la Presidencia del Gobierno de la República en febrero de 1939, señala la resolución.
El presidente del Gobierno de la II República, Juan Negrín, habitó durante unos días (al menos entre el 28 de febrero y el 6 de marzo de 1939) en la que sería su última residencia en España, y donde se celebraron los dos últimos consejos de Ministros del Gobierno Republicano en España, entre ellos el del 5 de marzo, cuando el Gobierno decidió salir de España al exilio.
En este lugar se recibieron las noticias de la sublevación de Segismundo Casado contra el Gobierno Republicano, el fin de la guerra y el reconocimiento del Gobierno de Burgos por parte de Francia y Gran Bretaña, lo que forzó el exilio del Gobierno por el aeródromo del Fondó de Monóvar.
La finca cuenta con tres edificios: la casa principal, donde residió y celebró sus reuniones políticas más destacadas Juan Negrín; un pabellón que fue utilizado como Hospital de sangre; y una tercera edificación, la más deteriorada, que debió utilizarse como residencia previa de los propietarios del lugar, a los que se suma un jardín exterior.
La Generalitat señala que El Poblet de Petrer constituye uno de los más interesante lugares de la provincia de Alicante relacionados con la Guerra Civil, y es el sitio histórico más característico de lo que los historiadores han denominado Gobierno de Elda, entendiendo como tal el traslado de la Presidencia del Gobierno de la II República Española, y de algunas instituciones del Estado.
El Poblet, como residencia de Negrín en aquellos días, constituyó «el centro de decisiones, el nudo que centralizaba toda la red republicana», señala la resolución, que establece el plazo de un mes para que las personas interesadas puedan revisar este expediente.
Temas:
- Alicante
Lo último en Cultura
-
Luz y flores mecánicas en movimiento inundan el MUSAC de León
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
El estudio de arquitectura del Bernabéu en Sotogrande será galería de arte durante todo el verano
-
Rusia condena a 14 años de cárcel al escritor superventas Boris Akunin por sus críticas a Putin
-
Alicia Sintes: «Con las ondas gravitacionales podremos ver el nacimiento del universo, el Big Bang»
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU