Los reyes islandeses de la electrónica GusGus completan la programación del festival Paraíso
El próximo mes de junio el festival Paraíso abrirá sus puertas por primera vez. Tras meses preparando al público con avances de cartel más que atractivos, esta cita con la música electrónica underground se prepara para convertirse en uno de los festivales bandera de la capital española. Paraíso se celebrará los próximos 8 y 9 de junio en el Campus de la Universidad Complutense de Madrid y, además de un cartel de artistas envidiable, contará con un espacio para los amantes de los videojuegos.
El cartel de Paraíso se completa con GusGus y Tornado Wallace, las dos últimas confirmaciones del festival. Los legendarios GusGus llegan desde Islandia para hacer bailar al público del festival con un estilo propio, que va desde el techno al trip-hop, pasando por el house y adentrándose en el trance pop.
Por su parte, Tornado Wallace: una de las cabezas visibles de la electrónica de Melbourne, en Australia. El selector traerá a Paraíso su limpia e irreverente técnica ante los platos y una actitud que desmonta la lógica en la pista de baile. Con estas dos últimas confirmaciones, Paraíso cierra el cartel de su primera edición con 38 bandas y DJs, y publica su cartel por días.
Artistas de renombre y otras artes en Paraíso
Paraíso se presentó en sociedad anunciando artistas de la talla de Róisín Murphy o Apparat, que recientemente anunciaba la interrupción de Moderat, su proyecto junto a Modeselektor. En ese primer anuncio se desvelaron 26 actuaciones de las más de 40 que se llevarán a cabo en Paraíso. El festival contará con la presencia de los austriacos HVOB, que el año pasado cerraron la primera jornada de Sónar Día, o el español Henry Saiz y su banda.
Además de estos grandes referentes de la música electrónica, tanto nacional como internacional, Paraíso ha ido desvelando otros artistas de su cartel como la actuación de Damian Lazarus & The Ancient Moons (un explosivo show vocal altamente inmersivo con vocación disco) o Floating Points que explorará y unirá géneros como acostumbra desde el soul al house o al jazz en un solo live.
En paralelo a este cartel, Paraíso presentará próximamente un programa dedicado a otras artes, que confluyen en el festival para ofrecer al público la oportunidad de vivir una primera edición inolvidable. El recinto contará con tres escenarios diferenciados, intervenciones artísticas, área gaming, cómodas zonas de descanso y un cuidado espacio gastronómico.
Lo último en Cultura
-
Niños Bravos vuelve con “Día de verano”, una oda pop al amor efímero pero eterno
-
Recomendaciones literarias: un libro de intriga, una pequeña joya y la novela que me ha destrozado
-
Michael Caine publica sus memorias: 92 años a sus espaldas y sin planes de jubilación
-
Todo lo que deberías saber sobre la marihuana y la psicosis, según un estudio en un país donde se legalizó
-
El misterio que nadie resuelve, las figuras ocultas en El Jardín de las Delicias
Últimas noticias
-
García Ortiz se hace la víctima: acusa al novio de Ayuso de deslealtad «en la búsqueda de la verdad»
-
2026 será un año excepcional para observar auroras boreales gracias al máximo solar
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia mantiene la fecha de la boda de Ángela
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez