Los Reyes y el Gobierno expresan su pesar por la muerte de Fandiño
Los Reyes han expresado este sábado sus condolencias por el fallecimiento del diestro vizcaíno Iván Fandiño, al que han definido como «gran figura del toreo», después de haber sufrido una cornada durante una corrida en la ciudad francesa de Aire Sur L,Adour.
Don Felipe y doña Letizia han transmitido su pésame a través de un mensaje en la cuenta de Twitter de la Casa del Rey. «Nuestro sentido homenaje y nuestro recuerdo para Iván Fandiño, gran figura del toreo», aseguran los Reyes en el texto.
Por su parte, el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, también ha lamentado la muerte de Fandiño y ha enviado sus condolencias a la familia del matador y a los aficionados taurinos.
«Quiero transmitir mis condolencias a la familia de Iván Fandiño, así como a los aficionados y al mundo del toro en general, a los que me uno en el sentimiento por la triste pérdida de este joven torero», ha dicho el ministro poco después de conocer que el torero de Orduña (Vizcaya) había perdido la vida en el ruedo.
Méndez de Vigo se ha pronunciado así tras presidir la Corrida de la Cultura en la Plaza de las Ventas, a la que ha acudido junto al secretario de Estado de Cultura, Fernando Benzo, en apoyo a esta manifestación cultural, según ha informado el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a través de una nota de prensa.
Por su parte, el secretario de Estado de Educación, Marcial Marín, se ha sumado también al pesar por la pérdida de Fandiño y ha recordado que ambos eran amigos «desde hacía varios años».
«Como consejero de Cultura de Castilla-LaMancha seguí a Fandiño casi desde sus inicios. He estado con él en sus principales corridas en Castilla-La Mancha, e incluso estuve con él cuando tuvo la gran cogida de Las Ventas. Esta vez no pudo ser y lo lamento profundamente», ha declarado Marín.
Temas:
- Iván Fandiño
Lo último en Cultura
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
Ordenan el arresto domiciliario de Jair Bolsonaro por su reacción a las masivas manifestaciones en Brasil
-
Mira bien tus uñas porque ésta señal podría revelar los años que te quedan de vida, según Harvard
-
La Princesa Leonor, la Infanta Sofía y la reina emérita acompañan a los Reyes en la recepción de Marivent
-
Parece una vulgar paloma, pero es una extrañísima especie que se creyó extinta durante más de un siglo
-
El comisionado de Sánchez que falseó su licenciatura presidió la Comisión de Ética del PSOE valenciano