Las reservas de viajes crecen un 12% este verano entre los españoles
El turismo nacional sigue siendo el gran favorito: Santiago, Granada, Madrid,...
La combinación de destinos nacionales, grandes capitales europeas y viajes en solitario ha marcado la hoja de ruta de un verano que consolida el crecimiento del turismo experiencial. Los españoles han viajado más que nunca este verano. Y es que, en estos meses, las reservas de actividades por parte de los españoles han crecido un 12% respecto al año pasado, una cifra que refleja no solo las ganas de descubrir nuevos destinos -o repetirlos-, sino también la consolidación del turismo experiencial como motor de los viajes, justo en el momento en el que el sector se prepara para celebrar su gran día a nivel global.
España, destino estrella
El turismo nacional sigue siendo el gran favorito. Dentro de España, las diez ciudades más reservadas este verano han sido Santiago de Compostela, Granada, Madrid, Sevilla, Oviedo, Barcelona, Bilbao, Vigo, Córdoba y Málaga. Un listado que combina el atractivo de las grandes capitales culturales con el encanto del norte verde y la fuerza de los destinos patrimoniales, demostrando que los españoles buscan tanto historia y arte como naturaleza y gastronomía.
Cuando se trata de cruzar fronteras, las grandes capitales europeas siguen conquistando a los viajeros españoles. El top 10 de destinos internacionales visitados por los españoles lo encabezan París, Roma, Oporto, Budapest, Nueva York, Londres, Lisboa, Praga, Ámsterdam y Atenas. Una mezcla de clásicos culturales, escapadas urbanas y destinos que combinan patrimonio, vida nocturna y actividades al aire libre, perfecta para quienes buscan un viaje corto pero lleno de experiencias.
Más allá del destino, los españoles han apostado este verano por actividades que permiten conocer cada lugar de forma diferente. Las más reservadas han sido los free tours en ciudades europeas, las visitas guiadas a monumentos emblemáticos como la Alhambra o la Torre Eiffel, los paseos en barco por ríos y bahías –desde el Danubio en Budapest hasta el Duero en Oporto– y las excursiones de un día a entornos naturales, como los Picos de Europa o el Parque Nacional de Doñana. Eso sí, la visita guiada por los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina en Roma o la actividad de Contrastes en Nueva York, no fallan. En general, experiencias que combinan cultura, ocio y contacto con la naturaleza, y que refuerzan la tendencia de convertir cada viaje en algo más que una simple escapada.
Parejas a la cabeza
En cuanto a los perfiles, las parejas se mantienen como el grupo más numeroso, concentrando cerca de un 28% de las reservas. Les siguen las familias con hijos mayores (22%), los grupos de amigos (11%) y las familias con hijos pequeños (9%).
Destaca el crecimiento del viaje en solitario, que ya representa casi un 6% del total, consolidando una tendencia en la que cada vez más españoles buscan disfrutar de experiencias a su propio ritmo y sin compañía.
El sábado y el domingo, días favoritos
Aunque los viajes se disfrutan de jueves a domingo, el momento de hacer clic para contratar actividades tiene su propio patrón: el sábado y el domingo. Estos días se han convertido en las jornadas de la semana en las que más reservas se realizan. Una señal de que, tras una semana de trabajo, los españoles aprovechan el fin de semana para planificar su próxima escapada.
Civitatis lanza estos últimos datos sobre los hábitos viajeros de los españoles, coincidiendo con la semana en la que se celebra el Día Mundial del Turismo este sábado 27 de septiembre
Lo último en Cultura
-
Las reservas de viajes crecen un 12% este verano entre los españoles
-
La ciudad según Helen Levitt, en el KBr Fundación MAPFRE
-
Las velas de Candlelight y la música de Vivaldi iluminan la madrileña Basílica Pontificia de San Miguel
-
Antonio Martínez Asensio: «Dentro de cien años seguiremos leyendo ‘Corazón tan blanco’»
-
Cine, música y teatro para un septiembre que se despide por todo lo alto
Últimas noticias
-
Gala del Balón de Oro 2025, en directo: dónde ver gratis en vivo, a qué hora empieza y nominados
-
El Fibwi Palma se presenta con las maletas cargadas de ilusión
-
A qué hora es la gala del Balón de Oro 2025: horario, cuándo es y dónde ver en directo gratis y por TV online en vivo hoy
-
Inda: «Encima, Redondo, te tendremos que agradecer que no haya muerto ninguna mujer por las pulseras»
-
Qué se dijeron Trump y Elon Musk en su inesperado encuentro en el funeral de Charlie Kirk