Reabre la exposición sobre la tumba de Tutankhamón en en el Espacio 5.1 de Ifema
El jueves 16 de julio vuelve a Madrid la gran exposición ‘Tutankhamón: la tumba y sus tesoros’, una muestra única que los amantes de la arqueología y del Antiguo Egipto no se pueden perder. La exposición podrá verse una vez más en Espacio 5.1, el recinto para grandes exposiciones gestionado por Sold Out en IFEMA – Feria de Madrid, que se ha adaptado con las más estrictas medidas de seguridad sanitaria para garantizar la salud de visitantes y trabajadores.
Una nueva oportunidad para disfrutar de la espectacular reconstrucción de la tumba y los tesoros del joven faraón en un espacio seguro, con aforo reducido y en el que será obligatorio el uso de mascarillas, habrá dispensadores automáticos de gel hidroalcohólico en puntos estratégicos de las salas y tienda, y se contará con novedoso sistema de desinfección de las audioguías.
La muestra vuelve a Madrid tras un nuevo acuerdo alcanzado entre la promotora local Sold Out y la productora alemana SC Exhibitions. Desde su estreno el pasado 23 de noviembre de 2019, ya ha sido visitada por más de 100.000 personas en Madrid.
Tutankhamón: historia y su leyenda
Según sus propios registros, el 26 de noviembre de 1922 el arqueólogo británico Howard Carter exclamó “¡Veo cosas maravillosas!” cuando introdujo una vela a través de un orificio en la antecámara de la tumba del faraón Tutankhamón, fallecido hace más de 3.000 años. Tras un lustro de meticuloso trabajo en el Valle de los Reyes, y poco antes del abandono de la excavación, Carter hizo un descubrimiento sin igual hasta el día de hoy: una tumba faraónica prácticamente intacta con todos sus tesoros.
Casi un siglo después de este sensacional hallazgo, la exposición ‘Tutankhamón: la tumba y sus tesoros’ recrea y da vida de forma singular a este momento histórico. Al ver estas joyas por primera vez ante sus ojos, los visitantes viajan en el tiempo hasta el descubrimiento de esta tumba. Una experiencia didáctica, fiel a la realidad y que cuenta con un enorme rigor científico.
A lo largo de más de 2.000 metros cuadrados de exposición, los visitantes pueden conocer todos los detalles sobre la historia de Tutankhamón y los trabajos de excavación en el Valle de los Reyes, descubrir las tres cámaras funerarias del faraón tal como fueron encontradas en 1922 y asombrarse ante las más de 1.000 piezas que componen el tesoro de la cámara donde se encontró su cuerpo, incluyendo la Máscara de Oro, una de las joyas más preciadas desde la Antigüedad hasta nuestros días.
Temas:
- Ifema
Lo último en Cultura
-
Muere el director Mariano Ozores a los 98 años
-
De la resistencia a la reconquista: la historia de Asturias se transforma en novela gráfica
-
La drástica decisión de Andrés Calamaro tras la pelea con su público por la tauromaquia: «Hasta nunca»
-
El legado del rock argentino en vivo: Fabulosos Cadillacs y mucho más en el Festival Vibra 2025
-
Eurovisión 2025: 10 ciudades con nombre de canción para visitar
Últimas noticias
-
Los científicos no dan crédito: descubren que un pájaro casi extinto ha puesto huevos por primera vez en 40 años
-
El Tottenham gana la Europa League al Manchester United por accidente
-
Así queda el palmarés de la Europa League tras ganar la final el Tottenham al Manchester United
-
El mejor divorcio de la historia del fútbol: Tottenham y Harry Kane ganan títulos tras separar sus caminos
-
Resultado final Europa League 2025, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el Tottenham – Manchester United hoy