La primera autopsia a George Michael arroja resultados «no concluyentes» sobre la causa de su muerte
Muere a los 53 años el cantante británico George Michael
George Michael murió mientras dormía de un fallo cardíaco
Los resultados de la autopsia de la estrella del pop británica George Michael, que murió el día de Navidad, «no son concluyentes» sobre la causa del deceso y deberán realizarse otros análisis post mortem, ha indicado este viernes la policía británica.
«Se practicó una autopsia ayer [jueves] como parte de la investigación sobre la muerte de George Michael» y los resultados «no son concluyentes», explicó el comunicado. La policía añadió que se realizarán más análisis, «cuyos resultados no se conocerán hasta dentro de varias semanas».
Anteriormente, la policía había indicado que la muerte del cantante era «inexplicada pero no sospechosa». De hecho, el publicista del cantante dijo en un comunicado que, «contrariamente a algunas informaciones, no hay circunstancias sospechosas en torno a su muerte y desde lo más profundo de nuestros corazones damos las gracias a quienes acertadamente han optado por homenajear su vida y su legado».
El músico británico George Michael murió mientras dormía y su cuerpo fue encontrado por su pareja en la mañana del día de Navidad. Aunque inicialmente no se especificó causa del fallecimiento, su mánager, Michael Lippman, confirmó a los pocos días que se debió a un fallo cardíaco.
“Estoy devastado”, declaró Lippman, quien recibió una llamada en la mañana del 25 de diciembre, explicándole que el cantante había sido “encontrado en la cama, tumbado en paz”. La muerte por fallo cardíaco fue “inesperada”, ha añadido el mánager, según The Hollywood Reporter.
El comunicado que anunció la muerte de George Michael confirmaba que había fallecido “en paz durante el período navideño”. La familia pidió desde un primer momento respeto a su privacidad en este “difícil momento”.
Un filántropo discreto
A lo largo de su vida, George Michael protagonizó varios incidentes vinculados al consumo de drogas. El intérprete de ‘Careless Whisper’ fue condenado a ocho semanas de prisión en 2010 por embestir con su Range Rover una tienda del norte de Londres tras haber fumado marihuana.
El cantante había sobrevivido por otro lado a una neumonía a fines de 2011 y en los últimos años se había mantenido alejado del foco público.
Tras su muerte, se destacaron sus obras filantrópicas en favor de la infancia o de la lucha contra el sida y se dio a conocer una donación suya de 15.000 libras esterlinas (18.400 dólares) a una mujer que no podía tener hijos para que accediera a la fecundación in vitro.
Georgios Kyriacos Panayiotou –su verdadero nombre– nació en un barrio londinense en 1963 y a lo largo de su carrera vendió más de 100 millones de discos. Saltó a la fama con su grupo Wham!, formado en 1981 con Andrew Ridgeley, y entre sus canciones archiconocidas están ‘Last Christmas’ y ‘Wake me up before You Go-Go’.
Michael reveló que era homosexual en 1998 tras ser arrestado por la policía en Los Angeles.
Temas:
- George Michael
Lo último en Cultura
-
Iván Sánchez: «Lo que siempre me ha movido es la necesidad de conocer»
-
Alejo Stivel: «Era un animal, no me arrepiento de nada»
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
Últimas noticias
-
Los dragones azules venenosos invaden las costas españolas: qué hacer y qué peligro que corres si te pican
-
El Gobierno da 180.000 € a una empresa afín al PSOE para celebrar festivales por los fastos anti-Franco
-
Incendios en España hoy: última hora de los fuegos activos en tiempo real y detenidos en Granada, León, Galicia…
-
Cuenta atrás para los mutualistas jubilados: el plazo para que cobren la devolución del IRPF termina pronto
-
Intoxicación alimentaria en Murcia: más de 100 personas afectadas por salmonela con vómitos y diarreas