El Prado batió en 2019 su récord de visitas: 3,2 millones de personas
El Museo del Prado celebró en 2019 sus 200 años de existencia batiendo sus mejores registros de visitantes. Así, el año del bicentenario pasaron por sus salas hasta 3,2 millones de personas, un 10,73 % más que el año anterior.
Otros museos también crecieron en número de visitantes, como fue el caso del Thyssen, el Reina Sofía, el Macba o el Picasso de Málaga. Por el contrario, Caixaforum Madrid o el Guggenheim descendieron, según confirman los datos hechos públicos este jueves por las propias instituciones.
A los 3,2 millones de personas que visitaron la sede madrileña del Prado se suman casi 300.000 visitas en distintas localidades españolas en las que el Prado ha desplegado sus exposiciones temporales.
El museo dirigido por Miguel Falomir registró una media diaria de 8.849 visitantes y el día de mayor afluencia fue el 20 de abril (sábado santo), con 14.333 personas. Los ingresos por venta de entradas ascendieron a 22.645.107, cantidad igualmente «histórica».
El Reina Sofía recibió 1.714.049 visitas en su sede principal, lo que supone una ligera subida del 1,1 % respecto a 2018. Pese a que el 67 % de los accesos fueron gratuitos, la recaudación creció un 3 % hasta superar los cinco millones de euros.
Más empuje tuvieron sus sedes -gratuitas- del Palacio de Cristal (1.994.979 visitas) y el de Velázquez (716.671), ambos situados en el madrileño Parque del Retiro. Sumados los tres recintos las visitas ascienden a 4.425.699, lo que supone un incremento del 12 por ciento.
La exposición con mejor recepción de público fue la dedicada al artista japonés Tetsuya Ishida, en el Palacio de Velázquez. Los responsables del museo también han destacado las del malagueño Rogelio López Cuenca y David Wojnarowicz, la primera gran revisión que se realizaba de la obra de este artista estadounidense desde la muestra realizada en 1998 en el New Museum de Nueva York.
El Museo Thyssen recibió 1.034.941 visitas, lo que supone un incremento del 11,5 % con respecto a 2018, cuando se registraron 927.907. Más de un 65 % (673.840) correspondieron a la colección permanente, lo que implica un incremento del 12,9 %.
Temas:
- Museo del Prado
Lo último en Cultura
-
Vargas Llosa, García Márquez, política y faldas: la enemistad de los Nobel hispánicos fraguada en España
-
Muere Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura: última hora en directo de las reacciones y comunicado de sus hijos
-
Del Carnaval a la Cuaresma: la rebelde pintura (y personalidad) de Maruja Mallo
-
Un amigo de Mario Vargas Llosa revela que ha muerto tras sufrir una neumonía
-
Muere Mario Vargas Llosa en su Perú natal a los 89 años
Últimas noticias
-
El granizo caído esta madrugada en Puigpunyent deja impracticables varias carreteras
-
El Gobierno pagará 4.800 € a cada jurado encargado de elegir el nuevo Valle de los Caídos
-
El PSOE cambia el currículum ‘fake’ de Pilar Bernabé tras revelar OKDIARIO que no es licenciada
-
El Ayuntamiento de Santanyí presenta el programa de la Feria de Abril de Cala d’Or
-
Pradas aporta la imagen que prueba que en el CECOPI no había ni televisión ni pantallas informativas