Plácido Domingo cancela su reaparición en el MET y anuncia que no volverá a actuar allí
Plácido Domingo ha decidido cancelar su actuación en el Metropolitan Opera de Nueva York, el conocido como MET, en la ópera ‘Macbeth’ de Verdi. Era la primera interpretación que iba a ofrecer en suelo estadounidense tras las recientes acusaciones de acoso sexual.
«Estoy feliz de que, a la edad de 78 años, pude cantar el maravilloso papel principal en el ensayo general de Macbeth, que considero mi última actuación en el escenario del Met», ha asegurado Domingo en un comunicado remitido a la agencia Europa Press.
Así, el tenor español se ha mostrado agradecido con el público de la ópera neoyorquina, de la que se ha despedido después de «51 gloriosos años». «Debuté en el MET cuando tenía 27 años», ha recordado.
En el mismo documento, el tenor español ha discutido las acusaciones de abuso sexual y se ha mostrado preocupado porque las personas sean condenadas sin que medie un proceso penal. «Después de reflexionar, creo que mi aparición en ‘Macbeth’ distraería a mis compañeros», ha explicado.
Es por eso, según relata Domingo, que ha decidido retirarse de las actuaciones en el centro neoyorquino, y ha querido agradecer a la dirección que hayan aceptado «gentilmente» su solicitud.
Desde el Metropolitan Ópera han confirmado a Europa Press que Domingo ha decidido retirarse de todas sus actuaciones en la ópera y que su decisión tiene «efectos inmediatos». «El Met y Domingo han acordado que era necesario que se apartara. El Met no hará mas comentarios», han apuntado.
La actuación de Domingo era esperada al ser la primera que iba a ofrecer en suelo estadounidense, donde se han cancelado varios conciertos después de las acusaciones. Hasta el momento, las actuaciones en Europa han concluido con vítores y aplausos, como la de su reaparición en el auditorio de Salzburgo (Viena).
El MET ya anunció en el momento en que se conocieron las primeras acusaciones que esperaría a conocer los resultados de la investigación abierta por la Ópera de Los Ángeles –donde Domingo es director general– para decidir sobre «el futuro» del tenor español en la institución.
Asimismo, desde el MET recordaban que durante su carrera, el tenor español «nunca ha estado en condiciones de influir en las decisiones de casting» de la institución. Plácido Domingo tiene previsto actuar en este mismo escenario el 28 de septiembre y el 1 de octubre.
Temas:
- Plácido Domingo
Lo último en Cultura
-
‘Vallesordo’, el ‘Billy Elliot’ de la literatura que se engancha a ‘Fama, ¡a bailar!’
-
‘Centenario Surrealista’ más allá de París: cómo lo onírico de Dalí, Ernst o Mallo recorrió el mundo
-
Muere Helga de Alvear, la gran coleccionista de arte que compró su primer Zóbel a plazos
-
Puy du Fou España inaugura temporada con la I edición de la Feria del Libro Histórico
-
¿Podemos reeditar el ‘Federal Art Project’ de Roosevelt que salvó la cultura durante la Gran Depresión?
Últimas noticias
-
Adiós a las pajitas de papel: Trump promete anular con un decreto la prohibición de las de plástico
-
Una mujer de parto en Sevilla queda atrapada 40 minutos en un ascensor en su traslado a la UCI
-
El PP propone una «hucha joven» para que los menores de 40 años acumulen hasta 96.000 € para vivienda
-
BusForFun capta 4 millones para su expansión internacional y aspira a ser referente en el sector
-
La AEMET confirma que llegan nevadas a España y pide que nos preparemos para la ‘Bestia del Este’