Plácido Domingo cancela su reaparición en el MET y anuncia que no volverá a actuar allí
Plácido Domingo ha decidido cancelar su actuación en el Metropolitan Opera de Nueva York, el conocido como MET, en la ópera ‘Macbeth’ de Verdi. Era la primera interpretación que iba a ofrecer en suelo estadounidense tras las recientes acusaciones de acoso sexual.
«Estoy feliz de que, a la edad de 78 años, pude cantar el maravilloso papel principal en el ensayo general de Macbeth, que considero mi última actuación en el escenario del Met», ha asegurado Domingo en un comunicado remitido a la agencia Europa Press.
Así, el tenor español se ha mostrado agradecido con el público de la ópera neoyorquina, de la que se ha despedido después de «51 gloriosos años». «Debuté en el MET cuando tenía 27 años», ha recordado.
En el mismo documento, el tenor español ha discutido las acusaciones de abuso sexual y se ha mostrado preocupado porque las personas sean condenadas sin que medie un proceso penal. «Después de reflexionar, creo que mi aparición en ‘Macbeth’ distraería a mis compañeros», ha explicado.
Es por eso, según relata Domingo, que ha decidido retirarse de las actuaciones en el centro neoyorquino, y ha querido agradecer a la dirección que hayan aceptado «gentilmente» su solicitud.
Desde el Metropolitan Ópera han confirmado a Europa Press que Domingo ha decidido retirarse de todas sus actuaciones en la ópera y que su decisión tiene «efectos inmediatos». «El Met y Domingo han acordado que era necesario que se apartara. El Met no hará mas comentarios», han apuntado.
La actuación de Domingo era esperada al ser la primera que iba a ofrecer en suelo estadounidense, donde se han cancelado varios conciertos después de las acusaciones. Hasta el momento, las actuaciones en Europa han concluido con vítores y aplausos, como la de su reaparición en el auditorio de Salzburgo (Viena).
El MET ya anunció en el momento en que se conocieron las primeras acusaciones que esperaría a conocer los resultados de la investigación abierta por la Ópera de Los Ángeles –donde Domingo es director general– para decidir sobre «el futuro» del tenor español en la institución.
Asimismo, desde el MET recordaban que durante su carrera, el tenor español «nunca ha estado en condiciones de influir en las decisiones de casting» de la institución. Plácido Domingo tiene previsto actuar en este mismo escenario el 28 de septiembre y el 1 de octubre.
Temas:
- Plácido Domingo
Lo último en Cultura
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno ante la UE por imponer pruebas físicas a agentes con discapacidad
-
El drama de Alpine continúa: Colapinto sufre un accidente en los test de Pirelli
-
Los chiringuitos de Mallorca tampoco están teniendo la temporada esperada: un 20% menos de ingresos
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Alonso quiere saber quién ha destrozado el retrato de Cruz
-
Cine de verano en Vallecas: grandes películas gratis en el Paco Rabal