Pitingo regresa a Madrid con el concierto solidario ‘Soulería de ida y vuelta’
El onubense es uno de los cantaores más reconocidos a nivel internacional
Pitingo regresará a Madrid el próximo 15 de noviembre de 2023 con Soulería de ida y vuelta, un concierto que se celebrará en el Wizink Center. Toda la recaudación irá íntegramente destinada a la Fundación Prodis, que ayuda a personas con discapacidad intelectual. Lo hará junto a 37 músicos que acompañarán en el escenario al rey de la soulería.
El onubense es uno de los cantaores más reconocidos a nivel internacional. No es sólo un cantante de flamenco; es el creador de la soulería, un mestizaje entre los sonidos del soul y la bulería.
En Soulería de ida y vuelta Pitingo realiza una combinación de bulerías populares y canciones latinoamericanas que han sido parte importante de su vida y que han conmovido a miles de espectadores en todo el mundo. «Quiero que llegue el día en que los latinos bailen bulerías», defiende como todo canon artístico.
Antonio Manuel Álvarez Vélez (Ayamonte, Huelva, 6 de noviembre de 1980), conocido artísticamente como Pitingo, tiene en su balance profesional siete álbumes, varios discos de platino y oro y ha sido galardonado con premios como el Ondas, el Premio de La Música (Promusicae), el Premio Protagonistas, y nominado a los Grammy Latino.
El cantaor compartió un almuerzo en el Restaurante Arturo, en la plaza de los Delfines de Madrid, junto a Arturo Fernández, ex presidente de los empresarios de Madrid; Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid; Carlos García Revenga, ex secretario de la Casa Real; Matilde García Duarte, coordinadora General de Alcaldía en Ayuntamiento de Madrid y el doctor Manuel de la Peña.
Pitingo como terapia
El doctor Manuel de la Peña, académico, profesor de cardiología y presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, ha aprovechado la ocasión para resaltar las evidencias científicas que constatan que escuchar música mejora la salud y el bienestar. De hecho, escuchar 30 minutos de música al día mejora significativamente la circulación sanguínea, la memoria verbal y la capacidad de atención.
“La música es capaz de reducir la tensión arterial, la frecuencia cardíaca y la tensión arterial, lo que contribuye a nuestra salud cardíaca. Por otro lado, reduce el estrés, al reducir los niveles de cortisol, disminuye la ansiedad y modifica nuestro estado de ánimo, ya que nos aporta energía para motivarnos y superar las adversidades del día a día”, explicó De la Peña.
Las personas que aprenden a tocar un instrumento musical, así como los propios músicos, tienen mayor capacidad para tomar decisiones, focalizar la atención y analizar la información, hasta tal punto que mejora su percepción. De hecho, los músicos tienen mejor memoria.
“Se debería fomentar que los niños en los colegios aprendieran a tocar un instrumento musical, ya que desarrollarían una educación en valores y emociones sanas, ya que la música estimula el aprendizaje y la memoria, debido a que activa positivamente todas las áreas cerebrales”, afirmó el doctor De la Peña.
“La música nos ayuda a expresar muchos sentimientos y transmitir las emociones, a reducir el estrés y la ansiedad y cuando la practicamos con ejercicio físico, como bailando, desvía nuestra atención, lo que disminuye el aburrimiento, la fatiga y la propia sensación de cansancio”, concluye.
Lo último en Cultura
-
Julian Schnabel en Venecia: «El arte que hago no se parece a nada»
-
ELYELLA lanza “Cuándo cerrar”, su single más personal interpretado por Iván Ferreiro, y anuncia su segundo disco, “Lo más importante”
-
Gustavo Torner, la muerte de un informalista a los 100 años de edad
-
La vida de arte de Alfredo Alcain se expone en Madrid
-
Cleopatra resucita en Madrid: una experiencia inmersiva para viajar al antiguo Egipto
Últimas noticias
-
Una Europa indecisa podría abrir las puertas a la amenaza de los químicos tóxicos
-
29 millones de kilos de basura: Así están limpiando la mayor isla de plástico del mundo
-
Netanyahu acusa a Sánchez de ser una «vergüenza para España» por alentar el boicot violento a la Vuelta
-
Feijóo acusa a Sánchez de «inducir» el violento boicot a la Vuelta y de hacer un «ridículo internacional»
-
OKGREEN aborda la Semana Europea de la Movilidad con líderes empresariales e institucionales