El pianista Hauschka sorprende al público madrileño con la puesta en escena de ‘A Different Forest’
El compositor y pianista Volker Bertelmann deslumbró ayer actuando bajo su nombre artístico Hauschka desde el escenario del Auditorio del Centro Cultural Conde Duque donde presentó el directo de su último trabajo para Sony Classical: ‘A Different Forest’ (2018), un emotivo e introspectivo viaje por los paisajes sonoros creados por el músico.
Hauschka sigue explorando su lado experimental. Alejado cada vez más de la función más clásica del piano, el músico alemán combina su sonido con herramientas contemporáneas y se perfila como uno de los herederos naturales del músico que más significativamente ha dotado de nuevos sonidos al piano: John Cage, uno de sus ídolos.
Su sonido se ha relacionado con el piano preparado por las intervenciones realizadas en él, por ejemplo anoche deleitó al público madrileño con una pequeña pieza extra después de su show en la que acopló distintos metales y gomas a las cuerdas de su piano, aunque actualmente ha evolucionado más hacia la colaboración del sonido de éste con otros elementos.
En esta ocasión el delicado sonido del piano Steinway & Sons se apoyó en ritmos generados por el artista a través de cajas y samplers, distorsiones y sonidos emitidos por unas esculturas cinéticas sonoras que eran activadas en el momento preciso por el propio Hauschka.
Las esculturas de varios metros de altura consistían en piezas alargadas de madera (graves) y metal (agudos) y se situaban al fondo del escenario flanqueando a Hauschka, su piano y sus máquinas. Unos micros de contacto, instalados adecuadamente en las figuras , recogían los sonidos generados por el movimiento de éstas, creando matices y ritmos en el sonido poco frecuentes, y explorando la conexión analógica-digital del sonido.
Un paso más en la carrera de este artista que ha ganado un merecido reconocimiento por sus trabajos anteriores como ‘Foreign Landscapes’ o ‘Abandoned City’ y por la creación de algunas bandas sonoras, destacando ‘Lion’ (2016), protagonizada por Nicole Kidman y Dev Patel, por la que fue nominado al Oscar a la Mejor Banda Sonora en la edición de los famosos premios conocida por el garrafal error del Oscar a Mejor Película.
El concierto se enmarca dentro del ciclo ‘Suena Conde Duque: la escucha activa’ que desde Enero y hasta el próximo mes de Junio acercará la música en directo al centro cultural Conde Duque de Madrid, así como su proceso creativo.
La iniciativa, por la que han pasado William Basinski, Laura Gibson, Suso Sáiz o Panda Bear, presenta un ecléctico programa con un concierto semanal y actividades educativas paralelas para que el público general aprenda más sobre el proceso de creación de los diferentes artistas invitados y reforzar así el tejido musical, cultural y artístico de la ciudad.
Lo último en Cultura
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático
-
Enrique Arce: «Me arrepiento de no haber formado una familia»
-
Antonio Orozco: «Si pudiera, quitaría el poder a quienes lo tienen»
-
The Vaccines, Carlos Ares o María Terremoto actuarán para tan solo 350 personas en Formentera
-
El Jardín de las Delicias 2025 es también el paraíso para los amantes de los DJ
Últimas noticias
-
¿Cuánto te costarían tus billetes de avión si se activa el impuesto verde a los vuelos en España?
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire