Ocho empleados del Museo del Cairo, acusados de reparar con pegamento la máscara funeraria de Tutankamón
- OKDIARIO
-
- Actualizado:
Ocho directivos y empleados del Museo del Cairo acusados de reparar con pegamento la máscara funeraria de Tutankamón, de 3.300 años de antigüedad, enfrentan sanciones administrativas, dijo este domingo la fiscalía.
El ex director del Museo Egipcio, el director del Servicio de Restauración, cuatro directivos y dos trabajadores de este departamento fueron «citados por un juzgado de urgencia para comparecer ante un tribunal disciplinario», explicó Mohamed Samir, portavoz de la fiscalía de El Cairo.
Los ocho empleados «trataron una pieza de más de 3.300 años de antigüedad con una dejadez extrema (…) ocasionándole daños que todavía son visibles», comentó Samir.
En el comunicado, la fiscalía detalla que los funcionarios enfrentan cargos por «negligencia grave» y «violación flagrante de los procesos científicos y profesionales de restauración».
En agosto de 2014, durante unas obras para mejorar la iluminación en el museo de El Cairo, la máscara de oro macizo recibió un golpe y la barba se despegó. Empleados del museo utilizaron cola epoxi para pegarla de nuevo, lo que dejó un rastro de pegamento en el borde de la simbólica barba del niño faraón.
Los ocho sospechosos fueron trasladados inmediatamente después del incidente a otro servicio mientras tenía lugar la investigación.
El 16 de diciembre, la famosa máscara fue recolocada para ser expuesta en el museo después de dos meses de restauración, en los que un equipo alemán se encargó de calentar el pegamento para disolverlo, pero sin dañar el metal.
Descubierto en 1922 por el arqueólogo británico Howard Carter en el Valle de los Reyes, en Luxor, el tesoro de Tutankamon es el más prestigioso de la colección del Museo de El Cairo.
Temas:
- Egipto
Lo último en Cultura
-
Alejo Stivel: «Era un animal, no me arrepiento de nada»
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»