Nacho Gª Vega: «No podía hacer un disco de mierda por la historia de Nacha Pop»
En «Efecto Inmediato», Nacho García Vega se las ve a solas ante el «reto» de hacer justicia a la leyenda de Nacha Pop, después de 30 años sin nuevos temas en el mercado de la mítica banda y, a la vez, haciendo frente a quienes pudieran acusarlo de «profanar» la memoria de su primo, Antonio Vega.
«No podía hacer una mierda de disco, porque sería terrible para la historia de Nacha Pop, pero no puedes pensar continuamente en la idea de superar un reto. Hay que combinarlo con cierta dosis de frescura y naturalidad para que suene al Nacha Pop del siglo XXI, porque el grupo no debe ser un castillo antiguo que se ve solo en horas de visita», argumenta su autor en una entrevista con Efe.
Orquestándolo todo a su lado se encuentra Tony Carmona, «enorme músico y gran productor» al que conoció el día que acudió a la llamada de Javier Gurruchaga para grabar juntos el desenfadado dueto «Ponte la peluca».
«Aquel día estaba muy triste porque se estaba muriendo mi padre (de hecho, falleció esa noche). A pesar de ello, en dos horas habíamos grabado una pista bestial», rememora el que, tras la disolución de Nacha Pop en 1988, montara la banda Rico.
Junto a la actual alineación del grupo, García Vega firma doce cortes inéditos, algunos de los cuales surgieron en aquella gira que entre 2007 y 2008 devolvió a la formación original a la carretera, incluido el fallecido Carlos Brooking, cuyo bajo suena en uno de los nuevo temas («Así de claro»).
«La intención entonces era que el grupo volviera en todos los sentidos, no hacer 30 conciertos, llevarnos una pasta y salir corriendo. Mientras tocábamos, le presenté a Antonio unas cinco canciones que van en este disco y cuando escuchó ‘Hazme el favor’, dijo: ‘Ese solo de guitarra lleva mi nombre escrito’», recuerda.
Lo último en Cultura
- 
                            
                                ‘Light’, la nueva exposición de Madrid donde la luz modela la obra de artistas como Canogar o Genovés 
- 
                            
                                Gloria Oyarzábal, ganadora del premio de fotografía KBr de Fundación MAPFRE 
- 
                            
                                Pocos libros me dan miedo pero estos cinco me hicieron gritar: desconocidos y perfectos para Halloween 
- 
                            
                                CaixaForum Madrid se convierte en la casa de Henry Matisse con la exposición ‘El legado de una nueva pintura’ 
- 
                            
                                Esta Fundación española cumple 50 años y ofrece entrada libre a todas sus exposiciones 
Últimas noticias
- 
                        
                            El Supremo remite los pagos en metálico del PSOE a la Audiencia Nacional al ver indicios de delito 
- 
                        
                            Madrid adelanta la Navidad: Almeida confirma la fecha del encendido de las luces 
- 
                        
                            Un vídeo del PP convierte al entorno del Sánchez en la Familia Addams por Halloween: «Son tu pesadilla» 
- 
                        
                            La Audiencia avala a Peinado para reclamar el registro de llamadas de la asesora de Begoña Gómez 
- 
                        
                            Tres marineros gallegos mueren en Namibia cuando iban a embarcar en el puerto