Músicos españoles le piden a Cultura que tutele una «regeneración ética» de la SGAE tras el escándalo de ‘La Rueda’
Los músicos españoles aseguran ser «víctimas» y haberse «perjudicado» de «las prácticas presuntamente ilícitas» llevadas a cabo por la Sociedad General de Autores (SGAE) a través de la trama conocida como «la rueda», un fraude en el cobro de derechos de autor de piezas musicales emitidas en televisión.
Más de un centenar de autores, entre ellos Alejandro Sanz, Antonio Carmona, Antonio Orozco, Amaral, Bebe, Dani Martín, Marta Sánchez, Melendi, Pablo Alborán, Juanes, Rosario Flores, Rosana, Kiko Veneno o Malú, han firmado un manifiesto dirigido a la sociedad y, en particular, al Ministerio de Cultura, al que piden que atienda a su obligación de tutela sobre la SGAE.
Según un comunicado de la Coalición Autoral en la que se han agrupado estos músicos, el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, se ha comprometido a reunirse con ellos en breve.
Tras la operación contra el fraude de derechos de autor llevada a cabo el pasado mes de junio por la Policía Nacional que acabó con la detención de una veintena de personas, los músicos aseguran que a consecuencia de esas actuaciones han visto «mermados» tanto sus beneficios como sus derechos.
En el manifiesto precisan que esas prácticas «en ningún caso» afectan «a la generalidad de los autores, cuya imagen no se debe en absoluto desprestigiar» y piden que se lleve a cabo «una profunda reforma» de la SGAE bajo el amparo del Ministerio de Cultura.
Una reforma que, a su juicio, debe tener como objetivos la «regeneración ética» de la misma, la «plena transparencia de la gestión y divulgación» entre sus socios, la «atribución equitativa y proporcional de los derechos acorde con las aportaciones de cada autor y la «profesionalidad» en la gestión.
Para ello, los firmantes creen necesaria la modificación de los actuales Estatutos de la sociedad, «cuya nueva redacción debería contemplar medidas encaminadas a reconducir la actual situación y evitar que se repitan los problemas que ésta ha sufrido en el pasado».
Entre ellas figuran la posibilidad de que los miembros de la Junta Directiva puedan conceder su representación en la misma a un representante legal, el establecimiento de importes fijos relativos a dietas, que impidan el uso de éstas como sobresueldos, y la plena transparencia de las retribuciones y repartos relativos a los derechos.
Además, proponen reformar el sistema de funcionamiento de los órganos de gobierno de la SGAE y el de representación, facilitando el derecho a voto a un mayor número de socios. También piden una auditoría de la sociedad que ofrezca publicidad y claridad en las cuentas, permitiendo la intervención de las autoridades para evitar el uso de la misma como instrumento fraudulento.
«La intencionalidad de estas medidas reside en la consecución de una SGAE que pueda adaptarse a la realidad actual y a la sociedad digital, previniendo conductas ilícitas, en beneficio de los autores», señala el manifiesto.
Los músicos solicitan que se exijan responsabilidades a quienes hayan incurrido en delito, así como la devolución de las cantidades presuntamente defraudadas a las que se hace referencia en el auto del Juzgado Central de Instrucción número 2 de Madrid, y que la Justicia actúe rápido y de forma eficiente.
Lo último en Cultura
-
CaixaForum Madrid acogerá exposiciones de Matisse, Asurbanipal y el desenfoque en el arte durante la temporada 2025-2026
-
La nueva exposición en Madrid que desmantela la imagen de «los hombres de verdad» de Texas
-
Muere el actor Eusebio Poncela a los 79 años
-
Muere Isabel Pisano, viuda de Waldo de los Ríos y amante de Yasir Arafat, a los 77 años
-
Iván Sánchez: «Lo que siempre me ha movido es la necesidad de conocer»
Últimas noticias
-
Diez vocales del CGPJ piden que el fiscal general no esté en la apertura del año judicial
-
Paralizados los trenes AVE con origen y destino Madrid tras un error informático
-
Iberdrola reconocida como la mejor ‘utility’ del mundo en información de sostenibilidad
-
El presidente de Aena sobre la reducción de actividad de Ryanair: «Ese vacío lo van a ocupar otras aerolíneas»
-
Montero, sobre las mujeres: «Muchas veces, además de trabajadoras, somos listas y tenemos neuronas»