La exposición en Madrid que no te puedes perder si te interesan los trajes regionales de España
Esta exposición estará activa desde el 21 de mayo hasta el 19 de octubre de forma gratuita en el Museo del Traje
El Museo del Traje inaugura la exposición temporal ‘Raíces’, una exposición que conmemora y revisita la ‘Exposición del Traje Regional’ celebrada en Madrid en 1925, evento clave que marcó el inicio de la colección estatal de indumentaria tradicional española.
La muestra recupera el contexto, los objetivos y el impacto de aquella exposición pionera, promovida con la intención de documentar y preservar las tradiciones textiles en un momento de intensas transformaciones sociales y culturales.
A través de una cuidada selección de indumentaria tradicional, documentos de archivo, material gráfico original y objetos de patrimonio etnográfico, ‘Raíces’ ofrece una aproximación crítica a cómo se construyó y representó la identidad nacional a través de esta exposición.
Muchas de las piezas ahora expuestas formaron parte de la muestra de 1925 o fueron adquiridas como resultado de ella, lo que permite trazar una línea directa entre aquel esfuerzo patrimonial y la historia del Museo del Traje.
También se ha contado con el préstamo de diversas instituciones museísticas y de colecciones privadas, estas últimas especialmente presentes en la última área de la exposición, que explora el impacto que la muestra de 1925 y la indumentaria tradicional han tenido en la moda contemporánea.
La exposición invita a reflexionar sobre la conservación, el estudio y la reinterpretación de la indumentaria tradicional, entendida no solo como un bien cultural, sino como un símbolo cargado de significados sociales, políticos y emocionales.
‘Raíces’ se enmarca dentro del programa conmemorativo del centenario de las colecciones del Museo del Traje que llevan el subtítulo de ‘Cien años cambiando el patrón de nuestra historia’ y puede visitarse desde el 21 de mayo hasta el 19 de octubre de forma gratuita en la sala de exposiciones temporales de la planta baja del museo.
Lo último en Cultura
-
Alejo Stivel: «Era un animal, no me arrepiento de nada»
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
Últimas noticias
-
La AEMET lo hace oficial y da miedo: adiós a la ola de calor, pero la DANA que viene puede ser mucho peor
-
Ni aceite ni mantequilla: el sencillo truco viral para que las tostadas siempre queden extra crujientes
-
El golpe definitivo de Alcampo: el nuevo electrodoméstico que revoluciona el verano y te hace ahorrar un dineral
-
Mercadona sorprende con el plato preparado que llevaban años pidiendo: «Es casero y está buenísimo»
-
Ni una ni dos: ésta es la cantidad de fruta recomendada al día que deben tomar los mayores de 65 años