Muere Philip Roth, uno de los más grandes novelistas del siglo XX
Ha muerto Philip Roth, una noticia muy triste para la literatura, especialmente en Estados Unidos, que hace apenas 8 días perdía también a Tom Wolfe. Novelista y periodista han contado el país y la sociedad como pocos.
Roth, una de las voces más importantes de la narrativa americana del siglo XX y ganador de un Premio Pulitzer, ha muerto este martes a los 85 años por insuficiencia cardiaca, informa The New York Times.
Entre los principales temas abordados en su extensa obra -que abarca más de una treintena de libros, entre ellos una memoria, ‘Patrimonio’ (1991)- se encuentran la introspección y exploración del significado de ser judío, estadounidense, escritor y hombre.
Conocido por obras como ‘Pastoral Americana’, ‘La Mancha Humana’ y ‘Me casé con un comunista’ (que forman parte de su trilogía americana, publicada en los años 90), el escritor natural de Newark (Nueva Jersey), la «ciudad de los ladrillos», se hizo con el Premio del Círculo de Críticos Nacional del Libro.
También cuenta con otros galardones como el Premio Faulkner, el Premio Franz Kafka, el Nabokov y el Príncipe de Asturias, entre otros, lo que lo convierte en uno de los escritores más premiados de su generación.
Entre sus obras más célebres, en las que también indaga en la naturaleza del deseo sexual, se encuentran también ‘El Lamento de Portnoy’, ‘La Conjura Contra América’, ‘Elegía’, y la colección de cuentos ‘Goodbye Columbus’.
Temas:
- Libros
Lo último en Cultura
-
María Dueñas, escritora: «No intento adoctrinar, pero me gustaría provocar algún tipo de reflexión»
-
El Supremo de EEUU anula el fallo que dictaba que el Pissarro robado por los nazis es del Museo Thyssen
-
Música clásica para todos: los conciertos Candlelight de primavera llegan a varias ciudades de España
-
Lord y Lady Foster compran la histórica sede de la Galería Marlborough de Madrid
-
«La fe, el propósito y el sacrificio» según Christian Gálvez en su novela ‘Te he llamado por tu nombre’
Últimas noticias
-
Movilizaciones en Baleares contra el «disparatado» precio de la vivienda y los alquileres
-
Crisis total en Duro Felguera: «Si no llega alguien con dinero y que gestione, la quiebra es inevitable»
-
Mónica García prueba de su propia medicina: de acosar a Ayuso a ser centro de la mayor protesta sanitaria
-
De las guardias a la clasificación profesional: las reivindicaciones de los médicos a Mónica García
-
Marea blanca de 4.000 médicos en Madrid contra Mónica García: «¡Traidora, vete ya, no somos esclavos!»