Muere el Nobel de Literatura V.S. Naipaul a los 85 años de edad
El escritor británico nacido en Trinidad y Tobago V.S. Naipaul, galardonado con el premio Nobel de Literatura en 2001, falleció a los 85 años, anunció su familia este sábado. «Fue un gigante en todo lo que logró y murió rodeado de aquellos a los que amaba, habiendo vivido una vida llena de una creatividad maravillosa y esfuerzo», declaró su esposa, Lady Naipaul, en un comunicado.
Vidiadhar Surajprasad Naipaul escribió más de 30 libros y ganó el premio Nobel de Literatura en 2001. Nacido en Trinidad y Tobago, hijo de un funcionario indio, estudió Literatura inglesa en la universidad de Oxford antes de establecerse en Inglaterra. Pasó mucho tiempo viajando y se convirtió en un símbolo del desarraigo moderno.
Al otorgarle el Nobel, la Academia Sueca afirmó que V.S. Naipaul había sido premiado por «haber mezclado narración perspectiva y observación incorruptible en sus obras, que nos condenan a ver la presencia de la historia olvidada». «De hecho, V.S. Naipaul se siente cómodo solamente en su interior, en el seno de su expresión inimitable», aseguró la Academia.
Muchas de sus obras estudian los traumas de los cambios poscoloniales. Una de sus principales novelas, «Una casa para Mr Biswas», trata sobre la ardua tarea de los migrantes indios en el Caribe para integrarse en la sociedad y conservar sus raíces al mismo tiempo.
Fue uno de los primeros galardonados con el Booker Prize, el principal premio literario de Reino Unido, en 1971 por «En un Estado libre». Durante toda su carrera, se expresó con franqueza y sin rodeos y llegó a comparar al ex primer ministro británico Tony Blair con un pirata al frente de una revolución socialista.
Habló mal de las mujeres novelistas, describió los países poscoloniales como «sociedades a medio hacer» y afirmó que el islam esclaviza e intenta acabar con otras culturas.
Lo último en Cultura
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
Los tóxicos, un peligro también para nuestras mascotas más queridas
-
Te quedarás helado: 36 grados bajo cero en este refugio natural del cambio climático de Picos de Europa
-
El incendio en Jarilla (Cáceres) sigue descontrolado y preocupa la evolución de las rachas de viento
-
Los 4 heridos críticos en los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa