Muere a los 96 años el cantante de jazz Jon Hendricks
Jon Hendricks, un cantante de jazz cuyas vanguardistas interpretaciones vocales de estándares instrumentales lo consagraron en el mundo del jazz, murió en Nueva York a los 96 años, dijo su familia al New York Times. No se informó sobre la causa del fallecimiento.
Un abanico de artistas que van desde el trompetista Wynton Marsalis hasta el compositor y dramaturgo Lin-Manuel Miranda enviaron cálidos mensajes en las redes sociales en homenaje al músico al que la revista Downbeat llamó «uno de los vocalistas más importantes de la historia del jazz».
Conocido en los años 1950 y 1960 por su participación en el popular trío vocal Hendricks, Lambert & Ross, fue considerado un maestro en el arte del «scat», un tipo de improvisación vocal que usa palabras y sílabas sin sentido para convertir la voz en un instrumento musical más. Así, recreaba complicadas melodías de jazz poniendo rítmicamente palabras, algo como: «Skap-a-dap-a-doodily-bap».
Hendricks también fue considerado un pionero del estilo «vocalese», que consiste en escribir letras para imitar las melodías de canciones instrumentales, lo que hizo con estándares como «Desafinado» y «Along Came Betty».
Ganador de múltiples premios Grammy, a menudo fue llamado el «poeta laureado del jazz». John Carl Hendricks nació en 1921 en Newark, Ohio, y fue uno de los 15 hijos de un predicador itinerante metodista. Su madre dirigió el coro de la iglesia, y él comenzó a cantar a los siete años. A los 10, «era una celebridad local», contó él mismo posteriormente.
Siendo adolescente, cantó en una radio de la vecina ciudad de Toledo, también en Ohio, con Art Tatum, oriundo de allí y quien luego se convertiría en uno de los pianistas más famosos del jazz.
Tras cumplir el servicio militar durante la Segunda Guerra Mundial, Hendricks estudió derecho por un tiempo, pero aceptó una oferta que le hiciera el legendario jazzista Charlie «Bird» Parker a su paso por Toledo, y emprendió viaje, a Nueva York.
Temas:
- Jazz
Lo último en Cultura
-
Masats, García-Alix o García Rodero invitan a recorrer la historia de la fotografía española en Madrid
-
Las reservas de viajes crecen un 12% este verano entre los españoles
-
La ciudad según Helen Levitt, en el KBr Fundación MAPFRE
-
Las velas de Candlelight y la música de Vivaldi iluminan la madrileña Basílica Pontificia de San Miguel
-
Antonio Martínez Asensio: «Dentro de cien años seguiremos leyendo ‘Corazón tan blanco’»
Últimas noticias
-
Estos son los países que se han quedado y los que se han ido del discurso de Netanyahu en la ONU
-
Lo que se dicen Trump y Melania en una tensa discusión en el helicóptero presidencial: «Sólo dilo…»
-
El Gobierno escribe ahora a las maltratadas para pedirles «tranquilidad» tras el fiasco de las pulseras
-
Muere el piloto de una aeronave siniestrada en la vertiente segoviana de Peñalara
-
El Mallorca arrancará su partido ante el Alavés como colista