Muere a los 80 años el escritor y disidente cubano Carlos Alberto Montaner
Fue acusado de colaborar con grupos contrarrevolucionarios y condenado a 20 años de prisión por el régimen cubano
Pillan al presidente de Cuba cenando en un restaurante de lujo en Roma mientras su pueblo pasa hambre
El periodista y escritor Carlos Alberto Montaner ha fallecido a los 80 años en su casa de Madrid este jueves «de modo apacible y acompañado de sus seres queridos» debido a una enfermedad neurodegenerativa, según ha informado la familia en un comunicado.
«En su nombre, su esposa Linda, sus hijos Gina y Carlos y sus nietas Paola, Gabriela y Claudia les dan las gracias a los profesionales de la sanidad pública española, a la Asociación Derecho a Morir Dignamente y a todos los familiares y amigos que le han manifestado tanto afecto en el tramo final de una prolífica vida marcada por la defensa de las libertades individuales», ha apuntado.
La familia ha añadido que la despedida será «un acto íntimo y privado». A los 17 años de edad, Montaner fue acusado de colaborar con grupos contrarrevolucionarios y condenado a 20 años de prisión por el régimen cubano. En 1961 consiguió escapar de la cárcel y salir del país hacia Miami, donde vivió hasta 1970, año en el que se trasladó a Madrid, donde residía actualmente.
Durante parte de esos años, el autor ha compaginado su actividad como escritor, periodista, profesor universitario y conferenciante en diversas instituciones de América Latina y Estados Unidos, con la denuncia de la falta de libertad política en Cuba.
Su impronta se caracterizó por su valiente defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión ante totalitarismos como el cubano. Su aguda visión crítica y su habilidad para analizar la realidad política y social lo han convertido en una voz influyente en el ámbito latinoamericano pero también en el europeo.
A lo largo de su trayectoria, ha recibido reconocimientos y premios por su labor como intelectual comprometido con la causa de la democracia colaborando en distintos medios de comunicación, desde CNN hasta Infobae. El filólogo fue candidato a entrar en la RAE el pasado mes de mayo.
Lo último en Cultura
-
Obra y enredos de Picasso en Royan al estallar la II Guerra Mundial: dos amantes, una hija y un perro
-
‘La Suite Vollard de Picasso’: el grabado y la estela seguida por Genovés, Arroyo o Valdés
-
‘Los ojos de Bruna’: un misterio histórico ambientado en la España rural del S. XIX
-
Rafael Canogar: «La Transición española sorprendió al mundo y ahora mismo todo está en entredicho»
-
Emilio Lara: «El mundo ‘woke’ es como Darth Vader bajo la careta de Yoda»
Últimas noticias
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas en Japón están ingresando en prisión voluntariamente
-
Los pulpos siguen dejando a los científicos estupefactos: su cromosoma sexual tiene 480 millones de años
-
El Govern recupera el olivar centenario de la finca pública de Menut para prevenir incendios forestales
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025