Muere a los 68 años Reyes Abades, especialista en efectos especiales y ganador de 9 ‘goyas’
El especialista en efectos especiales cinematográficos Reyes Abades ha fallecido este jueves a los 69 años de edad, según ha informado a través de las redes sociales la Academia de Cine.
Reyes Abades había ganado a lo largo de su carrera nueve premios Goya y para la edición de este año estaba doblemente nominado por «Oro» y «Zona hostil». Técnico en efectos especiales, era uno de los profesionales más reconocidos y respetados en su campo, con más de 35 años de carrera cinematográfica.
Abades ha ganado nueve premios Goya a los mejores efectos especiales, el último, en febrero de 2011, por «Balada triste de trompeta»(2010). Los anteriores se los llevó por: «¡Ay, Carmela!», «Beltenebros», «Días Contados», «El día de la bestia», «Tierra», «Buñuel», «La mesa del rey Salomón», «Lobo» y «El laberinto del Fauno».
Nació en Castilblanco (Badajoz), en 1949. Enamorado del cine desde pequeño, en los años 60 sus padres emigran a Madrid y Abades se propone trabajar en el cine. Su gran oportunidad le llega en 1968, cuando comienza colaborando en empresas españolas, italianas, francesas y estadounidenses, hasta que en 1979 consigue crear su propia empresa, Reyes Abades Efectos Especiales S.A, instalada en Torrejón de Ardoz de Madrid.
Con esta empresa ha participado en más de 350 largometrajes, tanto dentro como fuera de España, y también ha colaborado en espectáculos audiovisuales, grandes eventos (como las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92), parques temáticos (como la Cabalgata de la Expo 92 de Sevilla), publicidad, televisión y teatro.
Ha ganado el Goya a los Mejores efectos especiales por: ¡Ay, Carmela!, 1990; «Beltreneros», 1991; «Días Contados»1994; «El día de la bestia» 1995; «Tierra» 1996; «Buñuel y la mesa del rey Salomón» 2001; «El lobo» 2004; «El laberinto del Fauno» 2006; y «Balada triste de trompeta» 2010, el noveno Goya de su carrera que recogió en febrero de 2011.
Medalla de Extremadura, en 2010 recibió la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes de España.
Temas:
- Premios Goya
Lo último en Cine
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Con un Oscar y es un éxito en España: la película animada de Disney Plus perfecta para desconectar
-
Muere Michael Madsen, actor fetiche de Quentin Tarantino, a los 67 años
-
“Silencios” y “¿Quieres un caramelo?” premiados en el Festival de Cortometrajes OUIGO Orgullo 2025
-
Dejen en paz a Ceuta y Melilla, por favor
Últimas noticias
-
La zoología pone el grito en el cielo: confirmada la primera extinción global de un ave europea en la historia moderna
-
Descubren en 1869 la pepita de oro más grande del mundo: ahora sus herederos la venden por un precio ridículo
-
Simeone: «¿Lesionados? Jugaremos once contra once»
-
Un okupa de Madrid presume en directo de que no se gasta ni un euro en vivienda: «No pagamos nada»
-
Ni salmón ni bacalao: el pescado que recomienda el Consejo Noruego de Productos del Mar y muy pocos conocen en España