‘Un monstruo viene a verme’ de J. A. Bayona sobrecoge y hace llorar al público del Festival de San Sebastián
Juan Antonio Bayona lo ha vuelto a conseguir: agotar los pañuelos del público del Festival de San Sebastián. Después de que hace 4 años lo lograra con Lo Imposible, la película que narra la estremecedora historia de una familia española que sobrevivió el tsunami que arrasó Tailandia en 2004, en esta 64 edición del Zinemaldi ha vuelto a sobrecoger al público del Zinemaldi.
La película presenta, según palabras del mismo Bayona, la necesidad del ser humano de enfrentarse a la verdad y las dificultades y consecuencias que ellos conlleva. Con un reparto de lujo, el Spielberg español, sobrenombre que se ha ganado a pulso, ha presentado en la capital guipuzcoana ‘Un monstruo viene a verme’, un drama protagonizado por Lewis MacDougall, interpretando al joven Connor O’Maley que se enfrenta a la enfermedad terminal de su madre.
Sigourney Weaver, que recibe el Premio Donostia a su trayectoria en esta edición, Liam Neeson y Felicity Jones arropan a MacDougall, que ofrece una actuación visceral de un papel al que se le ve entregado, convirtiéndose en lo mejor de la película. Con este trabajo, Bayona, vuelve a demostrar su maestría a la hora de dirigir a jóvenes actores, tal y como ya se vió en Lo Imposible, la película que narra la historia de una familia española que sobrevivió al horrible tsunami que arrasó Tailandia en 2004.
En ‘Un monstruo viene a verme’, que se estrena en cines españoles el próximo 7 de octubre, se presenta a un joven de unos 10-12 años cuya madre, enferma de cáncer, se esta muriendo. Un drama cuyo final se intuye desde el minuto cero, aunque la propia ejecución de la trama se presenta magnética para el espectador. Una historia basada en la novela homónima firmada por Patrick Ness, pero ideada en la mente de Siobhan Dowd, la escritora que imaginó por primera vez a Connor y al monstruo que le acompaña en su duro camino hacia la aceptación de la verdad.
En realidad, todo lo que rodea a ‘Un monstruo viene a verme’ es un tanto lacrimógeno. La autora que ideó la historia, no pudo, prácticamente, ni empezar la novela ya que falleció de cáncer de mama en 2007. La tarea de terminar la novela, se la encargaron a Patrick Ness, que firma el guión de la cinta de Bayona también. El resultado es una preciosa historia de superación, en la que se aprecia la lucha continua del ser humano por encontrar la verdad. Pero no una verdad generalizada y extendida, Bayona habla de la verdad interior, la más profunda. La verdad que asusta, la que necesita de un monstruo guía para superarla.
Un hilo argumental impecable, que acompañado de una técnica tan cuidada y maravillosa que es muy escurridiza en producciones nacionales, pero que Bayona consigue sin despeinarse. El trabajo de producción es apabullante, sobre todo para una película española. El arte impecable, el vestuario, la elección de los paisajes, la fotografía, los efectos especiales que articulan al monstruo, interpretado mediante stop motion por Liam Neeson y cuyo diseño se mantiene fiel al concepto del ilustrador Jim Kay, basado en el expresionismo alemán.
Temas:
- Juan Antonio Bayona
Lo último en Cine
-
Muere Val Kilmer, actor protagonista de ‘Top Gun’ o ‘Batman Forever’, a los 65 años
-
Gene Hackman murió tras convivir una semana con el cadáver de su mujer: fallecieron por causas naturales
-
La película de época que tiene un Oscar y tienes que ver si te gustó ‘Los Bridgerton’: sólo está en Netflix
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
‘Emilia Pérez’ gana el premio BAFTA a Mejor película de habla no inglesa
Últimas noticias
-
El Papa Francisco, opositor de Trump, se reúne con su vicepresidente Vance en la mañana de Pascua
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 tras el GP de Arabia Saudí
-
Piastri sí puede con Verstappen en Arabia, Sainz se quita un peso de encima y Alonso acaba undécimo
-
Resumen F1 GP de Arabia Saudí en directo: resultado y última hora de la carrera de Fórmula 1 con Fernando Alonso y Carlos Sainz hoy