‘La monja’ más terrorífica y mucho cine español en la cartelera de esta semana
La película ‘La monja’, lo último de la franquicia de terror ‘Expediente Warren’, protagoniza una cartelera llena de títulos españoles, como son los largometrajes ‘Carmen y Lola’, ‘Cuando los ángeles duermen’ o ‘Las distancias’, el gran protagonista del Festival de Málaga.
‘La monja’
El suicidio de una joven monja en un monasterio de clausura en Rumanía abre una investigación que llevará a cabo un sacerdote con experiencia en posesiones junto a una novicia a punto de tomar sus votos. Una vez llegados a la Ciudad del Vaticano, sus vidas, fe y almas serán puestas en juego cuando descubran el terrible secreto que esconde la orden dominante.
‘La monja’ es un spin-off de la franquicia ‘Expediente Warren’, que comparte el mismo guionista de ‘The conjuring’, James Wan, y de ‘Annabelle’, Gary Dauberman. Al igual que en la película original, la entidad demoníaca misteriosa será Valak, quien se enfrentará al elenco conformado por Demian Bichir, Taissa Farmiga y Charlotte Hope, entre otros, junto a la malvada monja Bonnie Aarons.
‘Un océano entre nosotros’
El navegante aficionado Donald Crowhurst (Colin Firth) tuvo en 1968 un objetivo épico: ganar la ‘Sunday Times Golden Globe Race’ dando la vuelta al mundo en su velero, sin escalas y en solitario. Pero en tierra tuvo que dejar a su mujer Clare (Rachel Weisz), su mayor defensora, que como él se enfrentó en solitario a otra aventura: seguir adelante con sus hijos y sin el amor de su vida.
Se trata de una historia real que este año cumple su 50 aniversario y que, ahora, se encarga de dirigir el oscarizado James Marsh (por ‘La Teoría del Todo’) con Donald Crowhurst como protagonista junto a un reparto estelar conformado por Rachel Weisz, David Thewlis, Ken Stott y Jonathan Bailey, entre otros.
‘Carmen y Lola’
El rechazo a la homosexualidad en la comunidad gitana es retratado en ‘Carmen y Lola’, la historia de dos adolescentes que se enfrentarán a los tabúes de sus familias para llevar a cabo su inspirador romance.
La película, dirigida por Arantxa Echeverría, tuvo un celebrado estreno mundial en el pasado Festival de Cannes y fue preseleccionada para los Premios del Cine Europeo, a pesar de tener la particularidad de contar con un elenco sin formación, resultado de una búsqueda de naturalidad y denuncia en la misma.
‘Cuando los ángeles duermen’
Germán es un honrado padre de familia que ve como su vida se desmorona cuando, una noche de regreso a casa, sufre un accidente de carretera. Aunque él está bien, dos adolescentes se ven afectadas por el suceso, por lo que hará todo lo posible para que esto no influya en su futuro.
Un thriller español, escrito y dirigido por Gonzalo Bendala (‘Asesinos Inocentes’), que propone una constante inquietud al espectador con su historia, que protagoniza Julián Villagrán junto a Marián Álvarez y Ester Expósito, entre otros.
Lo último en Cine
-
Muere Michael Madsen, actor fetiche de Quentin Tarantino, a los 67 años
-
“Silencios” y “¿Quieres un caramelo?” premiados en el Festival de Cortometrajes OUIGO Orgullo 2025
-
Dejen en paz a Ceuta y Melilla, por favor
-
Es de Luis Tosar y Luis Zahera: la película basada en hechos reales que triunfa en Movistar Plus+
-
Acaba de llegar a Netflix y es la mejor película basada en hechos reales que he visto este 2025
Últimas noticias
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas