La mirada más personal sobre urbanismo del reputado arquitecto Manuel de Solà-Morales
‘Miradas sobre la ciudad’ es el nuevo libro de Manuel de Solà-Morales. Se trata de textos reunidos que han sido escritos entre 1969 y 2011, y que ofrecen una visión de conjunto de la trayectoria intelectual del reputado arquitecto y urbanista.
Una figura que cultivó una fértil obra ensayística en la que propuso nuevas aproximaciones a cuestiones aparentemente superadas, a menudo incluso acríticamente despreciadas, discriminando los distintos usos, concepciones, materiales, sistemas y valores que conforman la ciudad.
En sus diversos artículos, contribuciones a volúmenes antológicos, prólogos, conferencias, notas y otros textos de diversa índole, Solà-Morales forjó una interpretación del fenómeno urbano abierta y fragmentaria, sensible a los tiempos y usos del espacio, y atenta a la diversidad de actores que intervienen en su desarrollo. «Las páginas de este libro nos devuelven inesperadamente su voz, nos permiten escuchar de nuevo su palabra, haciéndonoslo sentir vivo, como si todavía estuviese con nosotros», dice en el prólogo Rafael Moneo.
«Los textos que aquí se publican son algo más que una simple antología. Tienen el valor de recoger cronológicamente buena parte de lo que fueron los escritos de MdeSM. En ellos queda reflejado su pensamiento y permiten vislumbrar toda una idea de lo que para él era la ciudad y la disciplina que de ella se ocupa, el urbanismo», prosigue.
Solà (1939-2012) fue un arquitecto y urbanista de prestigio internacional, fue discípulo de Ludovico Quaroni en Roma y de Josep Lluís Sert en Harvard. Catedrático de Urbanismo en la Escuela de Arquitectura de Barcelona, fue asimismo fundador y director del Laboratorio de Urbanismo de Barcelona desde 1968.
Sus aportaciones en el campo de la investigación urbanística, sus proyectos y obras lo han hecho merecedor de importantes premios y reconocimientos nacionales e internacionales. Fue también editor de diversas colecciones editoriales y de revistas de arquitectura como Arquitecturas Bis y UR-Urbanismo Revista. Desde su estudio profesional intervino decisivamente en la evolución urbanística de Barcelona y de numerosas ciudades europeas, con múltiples proyectos y obras.
Además, comisarió exposiciones y escribió numerosos estudios y artículos. Entre sus libros destacan Diez lecciones sobre Barcelona (2008) y De cosas urbanas (2008).
Lea aquí un extracto del libro.
Lo último en Cultura
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
Edad Moderna Española: Resumen de los Siglos de Oro, Imperios y Decadencia
-
Cómo se escribe horno u orno
-
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»