Méndez de Vigo acepta las «disculpas» de Gaztañaga por sus insultos a los españoles en ETB
La actriz que llama “catetos y atrasados” a los españoles dice que sus palabras se han “manipulado”
El equipo de “El guardián invisible” rechaza los insultos de Miren Gaztañaga a los españoles
El ministro de Educación, Cultura y Deporte y portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha pedido este martes que no se boicotee la película ‘El guardián invisible’, como se estaba pidiendo en redes sociales, por su presencia en ella de la actriz Miren Gaztañaga, que salió en un programa de ETB afirmando que los españoles son «catetos» y están «culturalmente atrasados».
Además de dejar claro que a él no le gustan los boicots «de ningún tipo», ha subrayado que «esta actriz ha reconocido que no estuvo acertada».
Gaztañaga pidió este lunes “disculpas” a quienes se han sentido ofendidos por sus palabras en un programa de ETB-1 sobre España y explicó que el planteamiento era abordar los estereotipos desde un enfoque humorístico.
En un comunicado remitido a EFE, Gaztañaga indicó que sus palabras recogidas en el programa, en las que considera “atrasados” culturalmente a los españoles, entre otras descalificaciones, fueron “probablemente lanzadas a la ligera” y se referían a “algunos de los estereotipos que existen en la sociedad en torno a una serie de temas“.
«Pues ya está», ha dicho el ministro. «En la vida hay que aceptar las disculpas, todos nos equivocamos, no somos maquinas. Detrás de una película hay mucho talento. Tengo muchas ganas de que la gente disfrute con ella y yo creo que eso es lo que importa», ha opinado el ministro en una entrevista en la Emisora Escuela M21, del Ayuntamiento de Madrid.
Bajo la etiqueta #BoicotGuardianInvisible, usuarios de la red social Twitter hicieron un llamamiento para no acudir a las salas de cine para expresar el rechazo a las declaraciones de la actriz.
Por su parte, el equipo de la película emitió el pasado lunes un comunicado en el que se desvinculaba por completo de las palabras de la actriz vasca y en el que aseguraba que «su participación en el programa (de ETB) no tiene relación con la película».
COMUNICADO OFICIAL "EL GUARDIÁN INVISIBLE" pic.twitter.com/UvKFy6H5M9
— DeAPlaneta Prensa (@DeA_Prensa) March 5, 2017
“Deploramos y rechazamos por completo cualquier insulto y falta de respeto a los ciudadanos españoles”, afirmaba el comunicado, firmado por el director de la película, Fernando González Molina, la actriz principal Marta Etura, Dolores Redondo (autora de la novela en la que está inspirada la película) y las productoras Atresmedia Cine, Nostromo Pictures y DeAPlaneta.
Temas:
- Iñigo Méndez de Vigo
Lo último en Cine
Muere Michael Madsen, actor fetiche de Quentin Tarantino, a los 67 años
“Silencios” y “¿Quieres un caramelo?” premiados en el Festival de Cortometrajes OUIGO Orgullo 2025
Dejen en paz a Ceuta y Melilla, por favor
Es de Luis Tosar y Luis Zahera: la película basada en hechos reales que triunfa en Movistar Plus+
Acaba de llegar a Netflix y es la mejor película basada en hechos reales que he visto este 2025
Últimas noticias
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
Familiares de la pareja apaleada hasta el coma por un ladrón en Málaga: «Que le hagan lo mismo en su país»
Trump envía a Guantánamo a inmigrantes ilegales condenados por asesinato, violación y tráfico de drogas
15 aplicaciones para tener sexo en 2025
José Ruz, el empresario que desertó de Baleares tras recibir de Armengol un contrato de 10,4 millones