El ‘Mata Mua’ de Gauguin vuelve a España tras el acuerdo con Carmen Thyssen sobre su colección
El Ministerio de Cultura y Deporte ha alcanzado un «principio de acuerdo» con la baronesa Carmen Thyssen para que se quede su colección en España por un plazo de 15 años renovables y con la inclusión del famoso ‘Mata Mua’, de Gauguin, según han explicado a Europa Press fuentes de la negociación.
Cultura y los abogados de la baronesa Carmen Thyssen han mantenido este viernes 29 de enero una reunión en la que se ha concretado este acuerdo, que supondrá el pago de 6,5 millones de euros anuales a la baronesa. No obstante, estas mismas fuentes han reiterado que se trata de un principio de acuerdo y a partir de ahora habrá dos meses de plazo para negociar el contrato final.
El acuerdo incluye el regreso a España del cuadro ‘Mata Mua’ de Paul Gauguin, que salió del museo en junio del año pasado. Por el contrario, otras obras que también salieron de las instalaciones del museo como el cuadro ‘Martha Mckeen de Wellfleet’, de Hopper, aún están en el aire su regreso a España, según estas mismas fuentes.
‘Mata Mua’, realizado por Paul Gauguin en 1892, era una de las 429 obras que formaban parte del préstamo de la colección propiedad de Carmen Thyssen firmado en 1991 con una duración de diez años y que desde entonces se ha renovado de manera anual desde 2011.
Sin embargo, a principios de 2017 la baronesa Carmen Thyssen reclamó al Ministerio de Cultura un nuevo marco de relaciones con el Estado por entender que el contrato de 2002 estaba «obsoleto».
Desde entonces, el Ministerio, inicialmente con Íñigo Méndez de Vigo, después con José Guirao al frente y ahora con José Manuel Rodríguez Uribes, han mantenido negociaciones con Carmen Thyssen para la firma de un nuevo contrato que ha obligado a renovar periódicamente la garantía de Estado de las obras.
Las últimas garantías del Estado para las 425 obras que formaban parte de la Colección Thyssen -sin contar ya con el ‘Mata Mua’- oscilaban en torno a los 365 millones de euros.
Lo último en Cultura
-
‘Centenario Surrealista’ más allá de París: cómo lo onírico de Dalí, Ernst o Mallo recorrió el mundo
-
Muere Helga de Alvear, la gran coleccionista de arte que compró su primer Zóbel a plazos
-
Puy du Fou España inaugura temporada con la I edición de la Feria del Libro Histórico
-
¿Podemos reeditar el ‘Federal Art Project’ de Roosevelt que salvó la cultura durante la Gran Depresión?
-
Muere Marianne Faithfull a los 78 años, cantante y musa de los Rolling Stones
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online