Marta Ortega sabe lo que hace y lleva a las supermodelos de Steven Meisel a La Coruña
La presidenta de Inditex convierte la ciudad en el escenario de una extraordinaria muestra fotográfica: 'Steven Meisel 1993 A Year in Photographs'.
Marta Ortega confirma su pasión más allá de la moda
La Coruña se convierte de nuevo en el escenario de una extraordinaria muestra fotográfica: Steven Meisel 1993 A Year in Photographs. La exposición, promovida por Marta Ortega Pérez a través de la fundación que lleva su nombre, se podrá visitar de manera gratuita en el Muelle de la Batería de La Coruña desde este 19 de noviembre hasta el 1 de mayo de 2023.
Steven Meisel 1993 A Year in Photographs recoge el trabajo de este maestro de la fotografía durante 1993, un año decisivo en su carrera, que despunta por su estrecha colaboración con Vogue y en el que llegó a firmar 28 portadas y más de 100 editoriales para la revista.
La exposición, cuya selección de imágenes ha estado a cargo del estudio del propio Steven Meisel, presenta más de cien retratos de hombres y mujeres del mundo de la moda y del cine como Linda Evangelista, Carla Bruni, Naomi Campbell, Hamish Bowles, Kyle MacLachlan, Claudia Schiffer, Jaye Davidson, Barbra Streisand, Marlon Richards, Isabella Blow, Amanda Harlech o Twiggy.
Steven Meisel es considerado uno de los fotógrafos de moda más relevantes y prolíficos de su generación y el impulsor de la carrera de muchas de estas célebres modelos en la década de los noventa.
Naomi Campbell lo recuerda así: «Steven y yo nos apoyábamos mucho mutuamente. El trabajo era trabajo, pero no lo parecía; también era divertido y podíamos trabajar toda la noche para conseguir lo que buscábamos: el resultado, la estética, la esencia de la sesión. Fue una época muy especial». Y para Hamish Bowles, «Steven Meisel es un alquimista. Puede coger algo que parece una cosa y transformarlo en otra completamente distinta».
Steven Meisel 1993 A Year in Photographs es un proyecto de la Fundación Marta Ortega Pérez (Fundación MOP), que estructura su actividad sobre tres pilares: La Coruña, la fotografía y la moda. La Fundación MOP cuenta con un espacio expositivo en la zona portuaria de A Coruña diseñado por la arquitecta coruñesa Elsa Urquijo.
Este es el espacio en el que el año pasado se celebró la exitosa exposición Peter Lindbergh: Untold Stories, que atrajo a más de 110.000 visitantes y que impulsó la creación de la Fundación MOP en 2022.
Lo último en Cultura
-
Niños Bravos vuelve con “Día de verano”, una oda pop al amor efímero pero eterno
-
Recomendaciones literarias: un libro de intriga, una pequeña joya y la novela que me ha destrozado
-
Michael Caine publica sus memorias: 92 años a sus espaldas y sin planes de jubilación
-
Todo lo que deberías saber sobre la marihuana y la psicosis, según un estudio en un país donde se legalizó
-
El misterio que nadie resuelve, las figuras ocultas en El Jardín de las Delicias
Últimas noticias
-
Rosalía lanza un dardo envenenado a Rauw Alejandro en ‘La Perla’, canción incluida en su álbum ‘LUX’
-
El ‘caso Musetti’ es un antes y un después para el tenis: las ATP Finals cambian su reglamento para 2026
-
EEUU anuncia que no estará en el G20 si continúan los «abusos» contra los granjeros blancos en Sudáfrica
-
El Gobierno dio 7 contratos por 111.048 € a Barrabés el día que Peinado rechazó archivar el ‘caso Begoña’
-
Warner confirma ‘Gremlins 3’ con el mejor equipo: Spielberg será el productor y Chris Columbus la dirigirá