María Rius Premio Nacional de Ilustración: «En Cataluña no es una época floreciente»
Asegura que internet ha provocado también la decadendia de su profesión
Rius es pesimista en la situación del oficio de ilustrador en Cataluña. Cree que está en horas bajas, «no es su época más floreciente». Lo sé por ex alumnas mías. Pero mira, se tiene que ir tirando», ha expresado una mujer que, a sus 80 años de edad, asegura que lleva desde los doce dibujando. «Cuando yo empecé no se publicaba nada», ha señalado.
Pesimismo en su profesión
En este contexto, ha relatado que en su momento «reivindicó que a los ilustradores les tenían que devolver las ilustraciones» puesto que muchas veces «se las quedaba el editor e incluso las tiraban» y que, por ello, fundó la Asociación de Ilustradores, con el objetivo de «alertar a los dibujantes».
Asimismo, ha lamentado que «no ve muy bien» el futuro de la ilustración por que ahora «prima el Internet frente a los libros» y ha asegurado que, a su juicio, los dibujos, al estar exentos de palabras «ayudan a armonizar tanto a pequeños como a mayores» al ser «otra manera de hablar».
Sorpresa a los 80 años
Rius ha indicado que se ha quedado «un poco atontada» al recibir el premio puesto que «ahora ya no hace casi ilustración». «Tengo ochenta años y poca vista, y me hace mucha ilusión que se hayan acordado de mi. Si el premio fuera por lo que hago ahora mismo, no creo que me lo hubiesen dado», ha expresado la ilustradora, que ha añadido que «aun no sabe que va a hacer con el dinero».
Así, ha añadido que desde los 12 «hasta ahora» ha disfrutado mucho con su trabajo, publicando libros tanto en España como en países como Suiza, Alemania o incluso China. Asimismo, ha afirmado que nunca ha tenido ningún problema de censura. «Una vez hice un libro sobre un niño indio y le dibuje desnudo, me daba miedo la reacción que podría tener. Pero les gustó mucho y llegó a ganar un premio».
Temas:
- dibujos
Lo último en Cultura
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba