Maria del Mar Bonet viaja de Mallorca a Cuba en su disco ‘Ultramar’
Maria del Mar Bonet, la voz del Mediterráneo, ha atravesado el Atlántico para grabar «Ultramar», un disco que ella define como «un mosaico de las posibilidades musicales cubanas» y en el que hermana melodías tradicionales del campo de Cuba con poemas del cancionero mallorquín.
La cantante mallorquina es una viajera musical nata, que ha impulsado diálogos culturales y colaboraciones con muchos artistas y cuya zona de navegación ha sido casi siempre su querido mar Mediterráneo.
Pero esta vez ha emprendido «su viaje discográfico más lejano», según ha reconocido en una entrevista con Efe, y ha descubierto un país «tremendamente musical» con el que ha establecido «un diálogo de ida y vuelta».
«Un diálogo que viene de lejos -subraya Bonet-, porque la conexión entre Mallorca y Cuba no la he descubierto yo, sino que durante siglos estas dos islas han estado unidas por el comercio y la emigración».
Esta vinculación está reflejada en «Cançoner popular de Mallorca», de Rafael Ginard, que incluye letras de canciones «que hablan del comercio de tejidos o de tabaco, de relaciones de amor, de añoranzas…».
Bonet ha engarzado estas letras en composiciones campesinas cubanas sin canto, y el resultado son canciones que hermanan estas dos islas, separadas por todo un océano y unidas por la música, según la cantante, que se ha apoyado en «las semejanzas armónicas» entre la música tradicional cubana y la mallorquina para elaborar su propuesta.
El viaje de Maria del Mar Bonet a Cuba empezó el año 2011, cuando fue a recoger el premio Cubadisco y entró en contacto con «grandes músicos cubanos», que despertaron su interés.
Algunos de estos artistas la han acompañado en su expedición caribeña, como José María Vitier, María Victoria, El Tosco, Pancho Amat, Enrique Pérez Mesa, el Sexteto de Jorge Reyes y la formación de música campesina Cuerdas del Monte.
Lo último en Cultura
-
Ni Westminster ni el Louvre: este es el Reino histórico español donde nació la Cuna del Parlamentarismo
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
-
dEmo: «Mis esculturas son un caballo de Troya»
-
Todos los conciertos de la gira de Oasis en 2025: ¿Pasarán por España?
-
La VI Bienal Mario Vargas Llosa anuncia sus finalistas y celebra su primera edición en España
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final