Manuel Hedilla: el líder político de la Falange más desconocido y olvidado
El historiador César Alcalá ha publicado ‘Manuel Hedilla; 235 días al frente de la Falange’, un nuevo libro sobre la vida de este líder político desde la muerte de José Antonio Primo de Rivera hasta el decreto de Unificación. «Podríamos llamar a Manuel Hedilla Larrey como ‘el Olvidado’. Tras la muerte de Primo de Rivera, Hedilla no sólo se quedó solo, sino que intentaron mantenerlo en un latente anonimato. Tuvo que pagar un alto precio, pues la cúpula de Falange Española se olvidó de su II Jefe Nacional», explica Alcalá.
Además, prosigue, «se le acusó de alta traición, se ideó todo un proceso sumarísimo para demostrar que, el II Jefe Nacional de Falange, tenía la intención de derrocar el poder establecido por el nuevo jefe del Estado. Para algunos era un golpista. Se le acusó de crímenes ajenos a él. Condenado a dos penas de muerte, algunas voces se levantaron para que no fuera fusilado. En el último momento Franco se las conmutó por cadena perpetua».
«En el último momento Franco se las conmutó por cadena perpetua»
Franco, detalla el autor del libro, jugó un papel importante en todo este conflicto. «Tal vez, como han apuntado algunas personalidades de Falange Española y algunos historiadores, el grave error de Hedilla fue no acercarse a Franco. También es cierto que Hedilla fue fiel al pensamiento de José Antonio Primo de Rivera y al cargo por el cual había sido elegido. Acercarse a Franco para obtener poder no estaba en su pensamiento».
«El caso de Manuel Hedilla Larrey no debe hacer reflexionar. Él fue, por decirlo así, uno de los vencedores. Sin embargo, vivió en propia carne la persecución del régimen franquista. Una persecución que nos ha llevado a llamarle el Olvidado», detalla.
Estas páginas, según el autor, darán a conocer a un personaje importante de la vida política española, que llegó a ser el II Jefe Nacional de Falange Española y de las JONS pero que, por motivos políticos, quedó apartado, repudiado y encarcelado. No es un caso aislado. Otros muchos sufrieron la persecución -siendo vencedores- del franquismo. Quizás el conocimiento biográfico de Manuel Hedilla permita conocer otros casos similares.
Dicen que la historia está escrita por los vencedores. Hedilla fue un perdedor y, por tanto, su historia se ha visto nublada por muchas mentiras y contradicciones. En estas páginas explica el autor “hemos desechado todo lo falso y hemos descrito los acontecimientos tal y como ocurrieron. Con el conocimiento de la verdad podremos conocer una personalidad, la de Manuel Hedilla que, si bien merece un reconocimiento histórico, en la realidad se nos presenta como un personaje desconocido e ignorado. No daremos por satisfechos si estas páginas sirven para resarcir una injusticia”.
Sobre César Alcalá
César Alcalá (Barcelona, 1965). Es escritor, periodista e historiador. Actualmente compagina su labor al frente del grupo Revista Digital con la dirección de Occidental World Magazine. Articulista en diferentes medios de comunicación.
Está especializado en la guerra civil y las guerras carlista. Entre sus obras debemos destacar: Checas de Barcelona, La llista maçònica, Checas de Valencia, Los niños del exilio, Las checas del terror, Les guerres remences, Històries encantades de Catalunya, Voluntarios catalanes en la guerra de África, Claves para comprender el independentismo, Constitucionalistas sin complejos, las prisiones republicanas, El seny y la rauxa en Cataluña, entre otros.
Lo último en Cultura
-
Niños Bravos vuelve con “Día de verano”, una oda pop al amor efímero pero eterno
-
Recomendaciones literarias: un libro de intriga, una pequeña joya y la novela que me ha destrozado
-
Michael Caine publica sus memorias: 92 años a sus espaldas y sin planes de jubilación
-
Todo lo que deberías saber sobre la marihuana y la psicosis, según un estudio en un país donde se legalizó
-
El misterio que nadie resuelve, las figuras ocultas en El Jardín de las Delicias
Últimas noticias
-
Muere atragantado mientras comía un trozo de jamón serrano un hombre de 60 años en Palma
-
El Ayuntamiento de Barcelona pide que llenen Montjuic para ver a Palestina por temor a que se quede vacío
-
Todo sobre Rosalía: su edad, estudios, de dónde es, dónde vive, sus parejas y qué trastorno tiene
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echa a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Archivada la denuncia de un policía local contra la alcaldesa de Felanitx, Catalina Soler