Los Thyssen-Bornemisza también figuran en sociedades aparecidas en ‘los papeles de Panamá’
Los Thyssen-Bornemisza y los Nahmad, familias relevantes vinculadas al mundo del arte, aparecen también en los llamados ‘papeles de Panamá’ por su relación con sociedades offshore, según ha podido saber LaSexta, que participa de la investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ).
Un abogado de los Thyssen-Bornemisza ha confirmado la vinculación de sus representados con una empresa offshore , pero ha precisado que las autoridades fiscales españolas «tienen pleno conocimiento de ella».
Por otra parte, la familia Nahmad, de origen judío sefardita y con residencia en Mónaco, operaron con offshores como Swinton International, en la venta en 1995, de cinco óleos de Picasso, dos Matisse y el ‘Danseuses’ de Degas. Dos de estas obras fueron inmediatamente subastadas en Sotheby’s como pertenecientes a una colección privada, mientras que figuraban en la panameña InternationalArt Center, controlada de nuevo por los Nahmad. Según apuntan los medios que investigan la filtración de ‘Los Papeles de Panamá’, los Nahmad, a través de cuentas suizas y sociedades offshore, se autocomprarían y venderían cuadros.
La investigación del Consorcio de Periodistas también apunta datos sobre el paradero de la obra desaparecida de Amadeo Modigliani ‘Hombre sentado con un bastón’, que podría estar en manos de la sociedad Internacional Art Center, que según revelan ‘los papeles de Panamá’, está controlada por los Nahmad.
Temas:
- Los Papeles de Panamá
Lo último en Cultura
-
Julian Schnabel en Venecia: «El arte que hago no se parece a nada»
-
ELYELLA lanza “Cuándo cerrar”, su single más personal interpretado por Iván Ferreiro, y anuncia su segundo disco, “Lo más importante”
-
Gustavo Torner, la muerte de un informalista a los 100 años de edad
-
La vida de arte de Alfredo Alcain se expone en Madrid
-
Cleopatra resucita en Madrid: una experiencia inmersiva para viajar al antiguo Egipto
Últimas noticias
-
Un experto en fonética explica por qué el español es uno de los idiomas más rápidos del mundo: poca gente lo detecta
-
Los mercados imprescindibles de Madrid en lo que queda de septiembre
-
TVE a las órdenes de Sánchez: no participará en Eurovisión si lo hace Israel
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco para congelar pan y que esté crujiente
-
Esta en España pero parece Venecia: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida