Levy celebra la acogida de la edición más rara de Veranos de la Villa: entradas agotadas en casi todos los espectáculos
La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, ha destacado en el ecuador del festival Verano de la Villa que la práctica totalidad de los espectáculos han registrado un lleno de público del aforo permitido para mantener la seguridad ante el Covid-19 y ha detectado, además, una «incipiente recuperación» del sector cultural en la capital merced de esta iniciativa, al generar empleo en 242 artistas y más de 300 profesionales de staff asociado a las funciones programadas.
En declaraciones remitidas a los medios de comunicación, Levy ha subrayado que lo más importante de la programación de estos Veranos de la Villa «tan especiales» es el interés suscitado por la programación, «avalado» por el público al «colgarse el cartel de no hay entradas» en la «práctica totalidad» de los espectáculos, como en el caso de la Compañía Nacional de Danza, la actuación de Juan Valderrama o el ciclo ‘Aquel verano de Historias del Kronen’.
La delegada de Cultura también ha resaltado que de las 22 producciones de Veranos de la Villa, solo cuatro cuestan 18 euros con descuentos «importantes» del 20 por ciento para menores de 16 años, mayores de 65 y personas en situación de desempleo, además de una fila dedicada para los profesionales sanitarios.
A pesar de las «dificultades» para organizar el festival cultural, que se ha tenido que hacer «perimetrados» para «controlar en todo momento la seguridad», Levy ha aseverado que se ha conseguido desplegar unos Veranos de la Villa para «disfrutar de la cultura porque la cultura no contagia».
Tras recalcar además el convenio con Telemadrid para retransmitir siete de los espectáculos más importantes, la responsable municipal del área de Cultura ha desgranado que la programación ha conseguido dar trabajo a 242 artistas y otros 300 profesionales de su staff, lo que arroja una «recuperación incipiente del sector cultural».
Aparte de los Veranos de la Villa, ha ensalzado la actividad cultural promovida en los diferentes distritos como el festival de cine de verano de Matadero o el del parque de La Bombilla, aparte del «énfasis especial» en la programación familiar en el periodo estival. Finalmente, ha destacado que «aún queda muchos» espectáculos por disfrutar en los Veranos de la Villa.
Temas:
- Andrea Levy
Lo último en Cultura
-
Un otoño de cine: de la magia donostiarra al universo fantástico de Sitges
-
El escritor húngaro László Krasznahorkai se hace con el Premio Nobel de Literatura 2025
-
‘Leonas de España’: las mujeres que tuvieron un papel esencial en la sociedad y la política española
-
Fundación Canal inaugura un diálogo entre el expresionismo alemán y el cine a comienzo del siglo XX
-
La gran exposición de la temporada en Madrid: Maruja Mallo ya está en el Reina Sofía
Últimas noticias
-
El mallorquín Grupo Cappuccino adquiere el histórico Café Gijón, símbolo de la vida cultural de Madrid
-
Fortes usa un documento erróneo en TVE para atacar a Juanma Moreno por la crisis del cribado
-
Reyes Rigo, la activista que mordió a una enfermera, llega a un acuerdo con la Fiscalía israelí y será deportada
-
Corina Machado dedica el Nobel de la Paz a Trump por su apoyo a «la causa de la libertad en Venezuela»
-
Melania Trump revela que tiene contacto directo con Putin y anuncia la liberación de 8 niños ucranianos