La música vuelve a Palmira con un concierto patrocinado por Putin
Este jueves, Valery Gergiev dirigió a la orquesta sinfónica del teatro Mariinski de San Petersburgo en el anfiteatro de Palmira, ciudad antigua arrebatada hace solo unas semanas a los terroristas, que por fortuna no han dejado tantos destrozos como se temía, confirmaron los primeros enviados de la Unesco sobre el terreno.
Con un concierto titulado ‘Oración para Palmira. La música vuelve a dar vida a los antiguos muros’, el lugar donde los verdugos del Estado Islámico (ISIS) llevaban a cabo sus ejecuciones públicas acogió piezas de Johann Sebastian Bach, Serguei Prokofiev y Rodion Shchedrin ante 400 personas, entre las que había buen número de soldados.
El recital, un grito por la paz y por la conservación del patrimonio, se ha interpretado también como un acto patriótico tributo a la gestión de Vladimir Putin en Siria. De hecho, el presidente de Rusia intervino por videoconferencia para ensalzar la actuación fundamental para la conquista de la ciudad el pasado 27 de marzo.
El mandatario tuvo palabras de aliento para «todos aquellos que luchan contra el terrorismo» y defendió la «liberación de la civilización moderna de este terrible mal». Para potencias como Reino Unido, el espectáculo, sin negar su belleza, no era sino un lavado de cara que obviaba el daño causado por el Kremlin sobre opositores a Bashar al Assad y civiles.
Lo último en Cultura
-
Cónclave en la Capilla Sixtina: la elección del Papa bajo la joya que Miguel Ángel pintó a regañadientes
-
Miguel de los Santos: «Con ‘Flor de Avispa’ denuncio el olvido mediático de la dictadura en Nicaragua»
-
Coque Jiménez, de 19 años, llena el Teatro Monumental con 200 músicos y emociona a todo Madrid
-
Víctor Ochoa: «Mis esculturas parten de poemas, los poetas te brindan universos que no existen fuera de ahí»
-
Gira de Fito & Fitipaldis: todos los conciertos, fechas, cuándo salen a la vena las entradas y precios
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez copia la estrategia de Chávez: «Somos víctimas del sabotaje eléctrico»
-
Alcatraz: historia, misterios y curiosidades de la prisión más famosa del mundo
-
Una década en juego para el Barcelona: desde 2015 no pisa la final de la Champions
-
Mourinho recuerda la noche de los aspersores del Camp Nou: «No pudo ser más épico»
-
Detenido en Sevilla un conductor sin carné con el coche repleto de ladrillos