El Juli y Roca Rey cortan una oreja cada uno en la primera de la Feria de Pontevedra
Julián López «El Juli» y Andrés Roca Rey cortaron este domingo una oreja cada uno en el festejo inaugural de la feria de la Peregrina de Pontevedra, una tarde en la que el propio peruano marró con la espada una gran faena al primero de su lote y en la que José María Manzanares, de puro trámite, se fue de vacío.
No arrancó bien la tarde, con un primer toro rebrincado y a la defensiva fruto de sus pocas fuerzas. El Juli llevó a cabo una técnica y esforzada faena por tratar de afianzarlo en los medios, y en la que, incluso, surgieron varias tandas bien hilvanadas por los dos pitones. Un pinchazo hondo fue suficiente para que el animal se echara. Frialdad de los tendidos, que silenciaron al madrileño.
El cuarto fue un toro con «carbón» que fue bien en la muleta de un enrazado Julián López, que arrancó una oreja merced a una faena poderosa y plena de recursos, rubricada de un contundente espadazo algo caído.
El primero de Manzanares fue un toro noble y repetidor, aun faltándole finales en sus embestidas. El alicantino lo pasó con cierta suavidad en una labor intermitente, de puro trámite, lineal y de poco ajuste, algo que hizo que los tendidos no acabaran de calentar lo suficiente. Estocada al segundo envite y ovación con saludos.
Al quinto le faltó clase y, sobre todo, casta, pues también acabó rajándose a las primeras de cambio. Manzanares anduvo más entonado en esta ocasión en tandas templadas y con cierto empaque sobre el pitón derecho. Agarró una buena estocada, pero tardó en caer el astado, teniendo que recurrir el alicantino al descabello. Saludó otra ovación desde el tercio.
Roca Rey se encargó de poner ambiente de frenesí ya en su primero, al que recibió con cadenciosas verónicas antes de instrumentar también un emocionante quite por chiuelinas con el compás abierto.
El toro fue extraordinario, pronto, codicioso, humillador y con muy buen tranco, y el peruano, que inició faena con dos cambiados por la espalda, se mostró muy sólido y asentado en una labor basada por el pitón derecho, por donde surgieron muletazos de largo trazo, encajados y por abajo.
Un final por luquecinas puso el coso pontevedrés patas abajo, pero la espada, su mala espada, le arrebató un triunfo que tenía prácticamente en la mano. La ovación que recibió fue de gala.
Sin embargo, sí consiguió la oreja del sexto, un toro sin clase, pegando cabezazos a diestro y siniestro, con el que Roca Rey volvió a estar muy suficiente en una labor notable sobre la zocata. Gran esfuerzo del peruano por no irse de vació de Pontevedra y, tras una estocada baja, logró el ansiado apéndice.
FICHA DEL FESTEJO.- Toros de Alcurrucén, de correcta presentación y juego desigual.
Julián López «El Juli», de caldera y oro: pinchazo hondo (silencio tras aviso); y estocada caída (oreja).
José María Manzanares, de grosella y oro: pinchazo, y estocada tendida y caída (ovación); y estocada arriba y descabello (ovación tras aviso).
Andrés Roca Rey, de blanco y plata: pinchazo, media y descabello (ovación tras aviso); y estocada baja (oreja).
La plaza registró casi tres cuartos de entrada en los tendidos.
Lo último en Cultura
-
María Dueñas, escritora: «No intento adoctrinar, pero me gustaría provocar algún tipo de reflexión»
-
El Supremo de EEUU anula el fallo que dictaba que el Pissarro robado por los nazis es del Museo Thyssen
-
Música clásica para todos: los conciertos Candlelight de primavera llegan a varias ciudades de España
-
Lord y Lady Foster compran la histórica sede de la Galería Marlborough de Madrid
-
«La fe, el propósito y el sacrificio» según Christian Gálvez en su novela ‘Te he llamado por tu nombre’
Últimas noticias
-
Flick ve el vaso medio lleno: «Tenemos un punto más»
-
Gil Manzano acaba por los suelos tras chocar con Gavi y Llorente: Joaquín lloró de la risa
-
Resultado Barcelona – Betis | Resumen, goles y cómo ha quedado el partido hoy en directo
-
Así queda la clasificación de la Liga tras el empate del Barcelona ante el Betis
-
Ni alemán ni japonés: estos son todos los idiomas que habla la infanta Sofía