Juana de Aizpuru vende su archivo de folletos y recortes de prensa al Reina Sofía por 96.800 €
La galerista Juana de Aizpuru ha presentado este viernes el acuerdo de venta de su archivo documental por 96.800 euros al Museo Reina Sofía, el cual cuenta en sus fondos con 133 obras de la galería, semanas después de anunciar su retirada, recordando que en ocasiones se ha sentido «responsable de la imagen de España». «Cuando empezamos a ir a ferias de arte contemporáneo por el año 81 me sentía responsable de la imagen que daba de España, porque era la única que me presentaba y quería dar algo adecuado. La época de la Transición y los primeros ARCO fue maravillosa y en parte era la forma de descubrir al mundo lo que pasaba en España», ha señalado la galerista en referencia a la feria de arte contemporáneo que se celebra en España.
El archivo que Aizpuru ha vendido al Reina Sofía incluye documentos datados entre 1970 y el presente, tales como folletos, hojas de sala, recortes de prensa y otro tipo de documentación, en diversos soportes. «Es un archivo incansable», ha remarcado el director del museo, Manuel Segade, quien ha celebrado que Aizpuru haya aceptado la oferta de España frente a instituciones extranjeras. «Había otras ofertas sustanciosas de instituciones de fuera, pero estoy agradecido de que haya elegido el lugar natural para este archivo. Este museo es heredero del trabajo de Juana», ha apuntado.
Divididos en siete bloques principales, los fondos adquiridos comprenden material relacionado con la sede sevillana y madrileña, exposiciones especiales y proyectos, la feria ARCO Madrid y la Bienal de Arte Contemporáneo de Sevilla, de las que fue fundadora, la Asociación Española de Galerías o documentación relativa a su carrera profesional y a su labor como representante de artistas.
Nacida en Valladolid en 1933, se licenció en Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid. En 1970 abrió su primera galería en Sevilla especializada en arte contemporáneo y después en Madrid, convirtiéndose en un referente del arte español contemporáneo.
A través de sus dos espacios en Sevilla y Madrid ha dado a conocer el trabajo entre el público general de artistas como Miquel Barceló, Eduardo Chillida, Joan Miró o Antoni Tàpies, apoyando a artistas entonces emergentes, como Antonio López, Luis Gordillo o José Manuel Broto.
Temas:
- Galerías de arte
Lo último en Arte
-
CaixaForum Madrid acogerá exposiciones de Matisse, Asurbanipal y el desenfoque en el arte durante la temporada 2025-2026
-
Luz y flores mecánicas en movimiento inundan el MUSAC de León
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
-
ArteSantander, la gran cita artística del verano vuelve con programas propios y nuevos premios
-
David Bailey: el explosivo fotógrafo de ‘La Movida’ de los 60 londinenses está en La Coruña de Marta Ortega
Últimas noticias
-
El PP lleva al Senado las vacaciones del «sultán» Sánchez en La Mareta tras las exclusivas de OKDIARIO
-
El Atlético, ante el equipo que ha hecho quebrar la banca
-
La víctima recurre su expulsión de la causa de la DANA y abre la puerta a la recusación de la juez
-
Los OK y KO del martes, 16 de septiembre de 2025
-
El tío político de Sánchez que pidió una indemnización por la licencia anulada militó en un partido ultra