El joven Miguel Sainz Ojeda expone por primera vez en la prestigiosa Opera Gallery de Madrid
Se inicia una estrecha colaboración con el artista, puesto que Opera Gallery le representará en ámbito global a partir de este año
Lita Cabellut: "Los niños viven en cemento y con pantallas, dejemos que se manchen la ropa de barro"
Este jueves 16 de enero de 2025 Opera Gallery presenta Animal Omen, la primera exposición individual de Miguel Sainz Ojeda en la sede madrileña de la galería, que mostrará sus últimos trabajos. Con ello, se inicia una estrecha colaboración con el artista, puesto que Opera Gallery le representará en ámbito global a partir de este año.
El trabajo de Sainz Ojeda indaga mundos invisibles gracias a una portentosa imaginación y a su voluntad de hacerlos emerger como una visión que conjuga lo cándido y lo despiadado de la vida. Su investigación artística rastrea los límites entre la realidad y la apariencia, con el propósito de trascender la imagen para tratar de discernir y de organizar el cúmulo subconsciente de lo que experimentamos cotidianamente.
Las pinturas de Sainz Ojeda que forman parte de Animal Omen dan vida a un universo quimérico, un espacio que invita a que el espectador se sitúe en el arte primitivo, en los recuerdos y en la fantasía, sin olvidar el aspecto lúdico de la actividad plástica. En palabras del artista: «Mi obra es una búsqueda por lo espontáneo, lo inacabado, por una pintura fresca y ligera que admita la experimentación, donde la disolución de los límites entre figuración y abstracción es el principal dilema estético y conceptual».
Las máscaras, las criaturas y los signos enigmáticos que aparecen en sus cuadros, realizados con trazos gruesos sobre un fondo vívido gracias al uso de colores fuertes, muestran una pintura espontánea que bebe tanto del arte primitivo y del grafitti como de la tradición pictórica europea y del expresionismo abstracto americano.
Pero sus figuras también nos comunican la necesidad de construir no menos de una identidad para lograr sobrevivir en un contexto social de violencia e ignorancia. «En esa dualidad de lo inocente y cruel que aparece de manera constante en mi obra como una metáfora de nuestro tiempo y especie», explica.
En base al pilar esencial sobre el que se fundamenta la filosofía de Opera Gallery: Thinking Global– Acting Local, se programa esta primera exposición de Miguel Sainz Ojeda en Opera Gallery. Un paradigma crucial para entender el planteamiento de acercar el arte y su papel enriquecedor y transformador a la sociedad y formar parte del tejido cultural de las ciudades donde se encuentran sus sedes, apoyando y difundiendo el talento y el trabajo de los artistas a nivel internacional.
Miguel Sainz Ojeda (Madrid, 1993) es licenciado en bellas artes por la Universidad Complutense de Madrid en 2017. Sainz Ojeda ha expuesto tanto en Europa como en Estados Unidos y su obra se encuentra en colecciones como las de la Fundación San Millán de la Cogolla, el Museo de arte contemporáneo de Ayllón o la Universidad Complutense de Madrid, así como en colecciones privadas de España y Estados Unidos.
Lo último en Arte
-
El misterio que nadie resuelve, las figuras ocultas en El Jardín de las Delicias
-
CaixaForum Madrid se convierte en la casa de Henry Matisse con la exposición ‘El legado de una nueva pintura’
-
Joaquín Pacheco, el pintor español que resistió en París hasta el final, a pesar de Kennedy y EEUU
-
La gran exposición de la temporada en Madrid: Maruja Mallo ya está en el Reina Sofía
-
La ciudad según Helen Levitt, en el KBr Fundación MAPFRE
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025