Jesús Vidal, la ‘revelación’ de los Goya 2019: «Es muy emocionante ver el cambio»
El actor Jesús Vidal, primera persona con discapacidad visual premiado con un Goya como actor por su interpretación en 'Campeones', de Javier Fesser, ha sido también la revelación de la gala de los Goya 2019 con un discurso que ha emocionado fuera y dentro del Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla.
«Estoy viendo cómo recogéis vosotros tanto el premio a la labor artística como la sensibilización hacia un mundo mejor. Es muy emocionante ver el cambio», ha dicho el actor Jesús Vidal en un encuentro con los periodistas que cubren los premios al término de la ceremonia y ya de madrugada.
Al recoger el premio, el actor ha asegurado que le han venido «a la cabeza tres palabras: inclusión, diversidad y visibilidad». Pero el momento más emotivo ha sido cuando se ha dirigido a sus padres: «A mí me gustaría tener un hijo como yo por tener padres como vosotros», ha concluido. Incluso algunas de las ausencias más notables de la ceremonia, como el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, o el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, han transmitido a través de Twitter su emoción por el discurso.
«Esta noche es la noche de la diversidad y estoy muy contento porque se ha valorado artísticamente. Se ha dado un valor artístico a lo que podemos hacer los actores con discapacidad y eso es muy importante para el cine y para la vida», ha explicado posteriormente.
Respecto a la repercusión de sus palabras en las redes sociales, ha asegurado que ha querido representar a sus nueve compañeros en un discurso de personas «con alguna diferencia», como a él le gusta llamarlo.
Vidal considera que el triunfo de crítica y público de ‘Campeones’, con 3,2 millones de espectadores, se debe a un «guionista maravilloso» (David Marqués), un director que «no dejó de trabajar por la toma buena» (Javier Fesser), unos productores que apostaron, y un «elenco increíble». «Es impresionante el guión», ha asegurado.
También ha explicado que su personaje tiene poco que ver con él. Así, ha recordado que él es ciego y no tiene una discapacidad tipificada cono intelectual. «Desde mis rasgos físicos y mi ceguera opté por una interpretación sincera para dar todo de mí. La gente ha conectado mucho con esa parte que no hay en mí gracias a la sinceridad», ha señalado.
Y, respecto a sus planes de futuro, ha señalado que tiene un proyecto «muy bonito» que empieza mañana y que es «procurar crecer como actor y como persona». Quiere hacer teatro y más cine y le gustaría probar en alguna serie.
Temas:
- Campeones
- Premios Goya
Lo último en Cultura
-
El filósofo Byung-Chul Han, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025
-
Juan Villalonga, este sábado en EL FOCO: «Si tuviera que elegir una única verdad, sería mi madre»
-
Cónclave en la Capilla Sixtina: la elección del Papa bajo la joya que Miguel Ángel pintó a regañadientes
-
Miguel de los Santos: «Con ‘Flor de Avispa’ denuncio el olvido mediático de la dictadura en Nicaragua»
-
Coque Jiménez, de 19 años, llena el Teatro Monumental con 200 músicos y emociona a todo Madrid
Últimas noticias
-
Feijóo señala que Sánchez no ha «dado ni un euro» tras la DANA y recuerda que Mazón «no está investigado»
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»
-
Luis Enrique respira aliviado por no jugar la final de la Champions ante el Barça: «Hubiera sido lo peor»
-
Primera fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
«Extra omnes!»: así empieza el ritual milenario del cónclave que elige desde hoy al nuevo Papa