Jesús Vidal, la ‘revelación’ de los Goya 2019: «Es muy emocionante ver el cambio»
El actor Jesús Vidal, primera persona con discapacidad visual premiado con un Goya como actor por su interpretación en 'Campeones', de Javier Fesser, ha sido también la revelación de la gala de los Goya 2019 con un discurso que ha emocionado fuera y dentro del Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla.
«Estoy viendo cómo recogéis vosotros tanto el premio a la labor artística como la sensibilización hacia un mundo mejor. Es muy emocionante ver el cambio», ha dicho el actor Jesús Vidal en un encuentro con los periodistas que cubren los premios al término de la ceremonia y ya de madrugada.
Al recoger el premio, el actor ha asegurado que le han venido «a la cabeza tres palabras: inclusión, diversidad y visibilidad». Pero el momento más emotivo ha sido cuando se ha dirigido a sus padres: «A mí me gustaría tener un hijo como yo por tener padres como vosotros», ha concluido. Incluso algunas de las ausencias más notables de la ceremonia, como el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, o el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, han transmitido a través de Twitter su emoción por el discurso.
«Esta noche es la noche de la diversidad y estoy muy contento porque se ha valorado artísticamente. Se ha dado un valor artístico a lo que podemos hacer los actores con discapacidad y eso es muy importante para el cine y para la vida», ha explicado posteriormente.
Respecto a la repercusión de sus palabras en las redes sociales, ha asegurado que ha querido representar a sus nueve compañeros en un discurso de personas «con alguna diferencia», como a él le gusta llamarlo.
Vidal considera que el triunfo de crítica y público de ‘Campeones’, con 3,2 millones de espectadores, se debe a un «guionista maravilloso» (David Marqués), un director que «no dejó de trabajar por la toma buena» (Javier Fesser), unos productores que apostaron, y un «elenco increíble». «Es impresionante el guión», ha asegurado.
También ha explicado que su personaje tiene poco que ver con él. Así, ha recordado que él es ciego y no tiene una discapacidad tipificada cono intelectual. «Desde mis rasgos físicos y mi ceguera opté por una interpretación sincera para dar todo de mí. La gente ha conectado mucho con esa parte que no hay en mí gracias a la sinceridad», ha señalado.
Y, respecto a sus planes de futuro, ha señalado que tiene un proyecto «muy bonito» que empieza mañana y que es «procurar crecer como actor y como persona». Quiere hacer teatro y más cine y le gustaría probar en alguna serie.
Temas:
- Campeones
- Premios Goya
Lo último en Cultura
-
Alfonso Ussía: «Los etarras han ganado la batalla del relato subvencionada por gobiernos centrales»
-
‘First Collector’: la iniciativa gratuita para impulsar el coleccionismo de arte contemporáneo en ARCOmadrid 2025
-
ARCOmadrid 2025: reunirá más de 300 galerías de arte, el 67% serán internacionales
-
El Greco en el Prado: reunidas ocho de sus obras más espléndidas en un solo espacio
-
Mirar detrás de lo cuadros: el ejercicio de análisis más allá de lo real de los italianos Paolini y Bertolo
Últimas noticias
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EE.UU. rinden un evidente homenaje a España
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
El sencillo truco de los jardineros para evitar que tus plantas tengan las puntas de las hojas marrones