El IV Centenario de Cervantes genera en 2016 casi 500 proyectos culturales y más de 2 millones de asistentes
La conmemoración del IV centenario de la muerte de Miguel de Cervantes ha supuesto la programación de cerca de medio millar de eventos y actividades culturales en recuerdo del escritor en 2016, a los que han asistido más de 2 millones de personas, según el balance del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Para los responsables de Cultura, se trata de unas cifras de organización de eventos y de asistencia «muy satisfactorias» para celebrar al escritor español «más universal» y señalan que, a los eventos que figuran en el balance, se suman las incontables iniciativas regionales y locales, públicas y privadas.
Además, indican que, aunque la conmemoración continuará oficialmente hasta el 23 de abril del año que viene (día en que falleció Cervantes), el calendario de actividades incluye proyectos adscritos al centenario hasta el mes de junio.
En total, la agenda de actos programados para este 2016 incluye 491 actividades en España y en todo el mundo, la mayor parte de los cuales (301) consisten en actividades culturales como exposiciones y artes audiovisuales (80), espectáculos de teatro y danza (60), conciertos y recitales de música (46), proyecciones de cine o piezas audiovisuales (23), actos relacionados con la literatura (6) o, directamente, de divulgación y fomento de la lectura (86).
Además, en el balance de Cultura figuran un total de 123 proyectos relacionados con planes de investigación al hilo del IV Centenario de Cervantes, que incluyen distintos recursos en Internet (21), distintas publicaciones y estudios (31), y la realización de actividades académicas (71).
Asimismo, contabiliza diversos planes de promoción tanto a nivel español como internacional (46), planes de desarrollo turístico (18) y 3 planes de patrimonio y legado relacionados con la conmemoración de Miguel de Cervantes y su obra.
«De estos 491 proyectos, 315 tienen presencia internacional a través del Ministerio de Asuntos Exteriores, desarrollados por las consejerías culturales de las embajadas españolas, los centros culturales de la AECID y los centros del Instituto Cervantes, así como por Acción Cultural Española (AC/E)», aseguran desde el ministerio.
«Extraordinaria implicación institucional y ciudadana»
Para los responsables de la organización del centenario, la programación de actos, su difusión y las cifras de audiencia de los espectáculos muestran «una extraordinaria implicación institucional y ciudadana» en los actos conmemorativos.
En este sentido, destacan la exposición en la Biblioteca Nacional de España titulada ‘Miguel de Cervantes: de la vida al mito (1616-2016)’ como uno de los eventos que «han generado más interés del público», con 78.012 visitantes; seguida de la exposición del Instituto Cervantes, ‘Quijotes por el mundo’, que reunió a 20.067 visitantes en Madrid antes de ser trasladada a otros foros u otras sedes de la institución en otros puntos de España y en otros países.
Desde el punto de vista académico, los datos del ministerio ponen de relieve el proyecto de catalogación y digitalización del fondo cervantino de la Biblioteca Nacional de España, el más grande del mundo sobre este autor, que cuenta con 25.700 documentos relacionados con Cervantes disponibles en la web de la BNE.
Lo último en Cultura
-
Luz y flores mecánicas en movimiento inundan el MUSAC de León
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
El estudio de arquitectura del Bernabéu en Sotogrande será galería de arte durante todo el verano
-
Rusia condena a 14 años de cárcel al escritor superventas Boris Akunin por sus críticas a Putin
-
Alicia Sintes: «Con las ondas gravitacionales podremos ver el nacimiento del universo, el Big Bang»
Últimas noticias
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega en las próximas horas a España
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
TV3: tengan la decencia de callar
-
Mario Picazo confirma que lo que llega a partir de este día no es normal: «Tenemos por delante…»