Intervienen obras falsas de El Greco y Goya que iban a venderse por 12,5 millones en el mercado negro
El grupo de Patrimonio Histórico de la Policía de la Generalitat Valenciana ha intervenido de forma cautelar tres obras falsas atribuidas a los pintores Amedeo Modigliani, Domenikos Theotokópoulos El Greco y Francisco de Goya, cuyo propietario intentaba comercializarlas, presuntamente, por un valor de 12.500.000 euros.
Las tres obras son propiedad de un coleccionista no especialista en arte de la provincia de Toledo que había iniciado la venta de sus fondos como si fueran originales, con la colaboración de marchantes que intentaban vender la obras a través de correos electrónicos entre coleccionistas, a cambio de un diez por cien del precio, ha indicado la Generalitat en un comunicado.
El cuadro de Modigliani iba acompañado por documentos presuntamente falsificados que acreditaban su autenticidad, con la intención de comercializarlos en Suiza, México y Alemania por un valor de 8.500.000 euros. El Institut Valencià de Conservació, Restauració i Investigació (IVCR+I) ha determinado que no se trata de una obra original de Modigliani sino de una pintura falsa en la que se ha copiado el estilo y temática con firma apócrifa.
Los otros cuadros de El Greco, que intentaban venderse por 2.500.000 euros, y de Goya, a la venta por 1.500.000 euros, también contaban con documentación presuntamente falsa para acreditar su originalidad y favorecer su comercialización. En este caso, expertos del Museo Sefardí de Toledo y del Museo Nacional del Prado han emitido los informes técnicos que demuestran que se trata de obras falsificadas.
La operación se ha desarrollado por parte de la Unidad de Policía Adscrita a la Generalitat y ha contado con la colaboración de la brigada de patrimonio histórico del Cuerpo Nacional de Policía y ha permitido retirar del mercado negro las tres obras. Los hechos se han remitido al Juzgado de Instrucción número 2 de Ocaña (Toledo), junto con las autentificaciones presuntamente falsas y los pertinentes estudios científicos y físicos de las obras de arte intervenidas.
El responsable del Grupo de Patrimonio Histórico de la Policía de la Generalitat, Antonio López, ha alertado de que la reventa de falsificaciones es un «problema persistente» en el mercado del arte que «preocupa a los organismos policiales, pero también a los coleccionistas, los marchantes de arte y las familias herederas de los artistas, que ven con cómo aumentan los circuitos ilegales de comercio».
Lo último en Cultura
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
-
Luz y flores mecánicas en movimiento inundan el MUSAC de León
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
El estudio de arquitectura del Bernabéu en Sotogrande será galería de arte durante todo el verano
-
Rusia condena a 14 años de cárcel al escritor superventas Boris Akunin por sus críticas a Putin
Últimas noticias
-
Norris se lleva la pole en Bélgica en la clasificación más desastrosa de Sainz y Alonso
-
Muere un niño de 5 años en Zaragoza que quedó atrapado en un incendio cuando estaba solo en casa
-
Así queda la clasificación y parrilla de salida para la carrera del GP de Bélgica de Fórmula 1
-
Clasificación F1 GP de Bélgica: parrilla de salida y cómo ha quedado la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Sainz gratis en vivo hoy
-
Santana llega a Noches del Botánico 2025 con su Oneness Tour, una noche de leyenda