Inaugurada en Berlín la primera exposición de obras creadas por víctimas del Holocausto
Unas cien pinturas y dibujos realizados por judíos víctimas de los nazis serán presentados por primera vez en Berlín, una exposición que fue inaugurada este lunes por la canciller Angel Merkel, con el objetivo de luchar contra la amenaza de un aumento del antisemitismo.
Merkel llamó a tomar en serio las preocupaciones formuladas a finales de noviembre por Josef Schuster, el presidente del Consejo Central de Judíos de Alemania, quien advirtió que muchos de los refugiados vienen de países donde el antisemitismo está muy arraigado.
La muestra reúne 100 representaciones prestadas por el museo de la memoria del Holocausto Yad Vashem de Israel, que fueron creados en secreto por 50 artistas judíos mientras estaban confinados en campos de concentración o en guetos, entre 1939 y 1945.
Pese a que sus obras pudieron ser rescatadas, 24 de los artistas no sobrevivieron. Cerca de un tercio de las pinturas que serán expuestas en el Museo Histórico de Berlín muestran intentos de los artistas por escapar a la realidad a la que estaban confinados dentro de las alambradas.
«Los artistas estaban conscientes de que estaban pintando para la posteridad», señaló la curadora de la muestra, Eliad Moreh-Rosenberg, quien dijo que muchos de ellos sabían que estaban enviando un mensaje póstumo. «Su esperanza era que algo sobreviviera para los siguientes generaciones».
Lo último en Arte
-
Del Carnaval a la Cuaresma: la rebelde pintura (y personalidad) de Maruja Mallo
-
La Tate devuelve una obra expoliada por los nazis a sus descendientes: ¿qué pasará con el Pissarro del Thyssen?
-
Un nuevo punto de encuentro para los apasionados por el arte y el diseño abre en El Viso de Madrid
-
Art Madrid ’25 eleva sus ventas y muestra que es una feria para que mucha gente pueda comprar arte
-
ARTESANTANDER dinamiza el arte contemporáneo con la presencia de 40 galerías nacionales e internacionales
Últimas noticias
-
Melilla registra un nuevo perro con rabia que llega de Marruecos: tercero en una semana
-
El centro Etopia en Zaragoza, referente en emprendimiento: 18.000 asistentes y 156 proyectos al año
-
Un experto advierte que la bajada de la producción nuclear en Semana Santa «nos puede salir muy caro»
-
Kiko Hernández confiesa sus condiciones para ir a ‘Supervivientes’: el dineral que le iban a pagar
-
Detenido el hombre que causó el pánico en el centro de salud de Sóller