De la Iglesia: «El acoso no solamente ocurre en el cine, pero se nota más»
El director Álex de la Iglesia ha afirmado que «el acoso es algo que no solamente ocurre en el cine», pero que en este ámbito «se nota más porque es una especie de espejo en el que nos miramos todos». Así lo ha declarado en una entrevista con Efe con motivo de su participación en el XVI Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL), a la vez que ha precisado que «las cosas que le pasan a los actores, a las actrices, a los productores… son conocidas internacionalmente».
«Por eso, a lo mejor la liebre ha saltado ahí, pero es una situación que desgraciadamente acompaña a cualquier industria que tenga poder», ha dicho al ser interpelado por los presuntos casos de acoso como el del productor norteamericano Harvey Weinstein. De la Iglesia ha señalado que «siempre que hay poder, alguien va a comerciar con ello y a sacarle un rendimiento, en este caso, terrorífico».
Por otro lado, el director ha valorado como «muy buena en el sentido de calidad de las películas» la situación de la industria cinematografía en España, y ha añadido que en la actualidad se están rodando en el país «unas series de televisión, unas películas de una importancia reseñable a nivel internacional».
«Hace poco estuve en el cine Edén -Eden Thêatre- de Marsella, el primer cine del mundo, en el que proyectaban los hermanos Lumière, y entre las grandes películas que tenían, aparte de muchas de cine francés y títulos increíbles, estaban ‘Deprisa, deprisa’ y ‘El hombre de las mil caras’», ha dicho.
«Eso me emocionó, estamos hablando de clásicos y en este momento todavía no tenemos la distancia para considerarlo, pero se están rodando películas de muchísima categoría», ha añadido.
No obstante, ha lamentado que en estos momentos no es posible rodar largometrajes como ‘800 balas’, que filmó en Almería, porque «las cosas son diferentes, el mercado es distinto, el tipo de cine que se hace ahora no puede pasar de ciertos parámetros si se rueda en castellano».
Lo último en Cine
-
Muere Michael Madsen, actor fetiche de Quentin Tarantino, a los 67 años
-
“Silencios” y “¿Quieres un caramelo?” premiados en el Festival de Cortometrajes OUIGO Orgullo 2025
-
Dejen en paz a Ceuta y Melilla, por favor
-
Es de Luis Tosar y Luis Zahera: la película basada en hechos reales que triunfa en Movistar Plus+
-
Acaba de llegar a Netflix y es la mejor película basada en hechos reales que he visto este 2025
Últimas noticias
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Chelsea ya espera en la final